Blog

Contenido Blog

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Oficina de Seguridad del Internauta. Sección Ciudadanía

Típicos errores que cometemos al usar nuestras contraseñas, y cómo corregirlos

Publicado el 20/02/2019
Enlace al artículo Típicos errores que cometemos al usar nuestras contraseñas, y cómo corregirlos
¿Eres de los que recicla tus contraseñas? ¿Utilizas tu fecha de nacimiento o el nombre de tu mascota? Quizás te identifiques más con el uso de cadenas de números o letras como las típicas “123456” o “qwerty”. Este tipo de prácticas son muy habituales entre los usuarios y tras leer el siguiente artículo sobre los errores más comunes a la hora de crear una contraseña, probablemente te replantees si deberías cambiar las tuyas.

Una contraseña fácil, ¿pero cuántas cuentas comprometidas?

Publicado el 13/02/2019
Una contraseña fácil, ¿pero cuántas cuentas comprometidas?
A partir de un intento de estafa que recibe por correo electrónico, el padre de la familia Cibernauta descubrirá que la seguridad de sus cuentas puede estar más comprometida de lo que él piensa. Gracias a la ayuda de su hija y a los recursos que pudo encontrar en la OSI, aprenderá como mejorar la seguridad de sus cuentas por medio de contraseñas robustas y otras buenas prácticas

¿Sabías que el 90% de las contraseñas son vulnerables?

Publicado el 06/02/2019
Enlace al artículo ¿Sabías que el 90% de las contraseñas son vulnerables?
La mayoría de los usuarios optamos por contraseñas débiles, ya sea por la facilidad para recordarlas o por el desconocimiento acerca de lo fácil que resulta para un ciberdelincuente obtenerlas. Si eres de los que no se lo piensan mucho a la hora de crear una contraseña, es momento de que descubras que más del 90% de las que utilizamos en nuestro día a día son vulnerables. ¿Usas alguna de ellas?

¿Cómo funciona un robot de limpieza?

Publicado el 16/01/2019
Enlace al artículo ¿Cómo funciona un robot de limpieza?
¿Alguna vez te has preguntado cómo sería si todo tu hogar se comunicase entre sí para que tú no tuvieses que hacer las tareas del hogar? Puede parecer una idea demasiado futurista, pero a día de hoy muchas de las tareas del hogar pueden automatizarse.

Robo en una smart-home

Publicado el 02/01/2019
Robo en una smart-home
A los vecinos de la familia cibernauta les han robado en casa. Al parecer, los ladrones habían hackeado algunos dispositivos conectados a la red con los que monitorizar su actividad. Al ver que llevaban varios días sin conectar la calefacción, asumieron que estaban fuera de casa y entraron para llevarse sus cosas de valor.

¿Sabías que las Smart-homes son cada vez más populares?

Publicado el 26/12/2018
Enlace al artículo ¿Sabías que las Smart-homes son cada vez más populares?
En la película “Odisea en el espacio” el Hal 9000 era un superordenador que funcionaba como unidad central, monitorizando y controlando todas las funciones de la nave espacial. Salvando las diferencias, existe una similitud con las Smart-homes que permiten controlar todos los aparatos y monitorizar su actividad al estar conectados a una misma Red.

Primeros pasos para mejorar la seguridad de nuestros datos

Publicado el 19/12/2018
Enlace al artículo Primeros pasos para mejorar la seguridad de nuestros datos
Las formas de ataque que pueden utilizar los ciberdelincuentes son muy variadas. En muchas ocasiones se aprovechan de nuestro desconocimiento para perpetrar sus ataques a nuestros dispositivos sirviéndose de técnicas de ingeniería social. Es por ello que debemos estar siempre atentos mientras navegamos o utilizamos dispositivos o servicios en Internet.

No hagas clic en todo lo que lees

Publicado el 12/12/2018
Historia real acerca del phishing y las consecuencias de no ser precavido
La historia se centra en el hijo menor de la familia Cibernauta, el cual es muy fan de un actor de Hollywood. De pronto, recibe una noticia sobre la muerte de su ídolo. Rápidamente accede a la red donde está publicada, introduce sus datos y tras leerla detenidamente descubre que es falsa. Aparentemente el incidente no va a más… ¿o sí? Sus datos han sido robados. ¿Cómo ha ocurrido? ¿Qué buscaban? ¿Con qué objetivo?