La herramienta EFS incluida en Windows permite cifrar archivos y carpetas de manera rápida, incluso cuando están en una rd compartida, puesto que, en este caso, la información no está cifrada por equipo sino por usuario y la clave se garda en un dispositivo de almacenamiento flash.
La suite Microsoft Office ofrece un método para cifrar los archivos de toda la suite a excepción de la herramienta Publisher, permitiendo establecer una contraseña y evitar así que usuarios indebidos puedan leer o editar el archivo.
La suite de Apple iWork ofrece a sus usuarios la posibilidad de establecer una contraseña a sus documentos, de esta manea se cifrará el documento y nadie podrá acceder a él sin la contraseña.
Cryptomator es una herramienta para la autodefensa digital ya que cuenta con la posibilidad de proteger los datos en las nubes de OneDrive, Dropbox, Google Drive y iCloud Drive (siempre y cuando las nubes citadas estén instaladas en el equipo)
VeraCrypt es una herramienta cuya finalidad es poder cifrar el disco del equipo, empleando para ello diferentes algoritmos como AES, Serpent y Twofish. Esta herramienta permite al usuario crear un volumen virtual cifrado en un archivo.