¿Están seguras tus cuentas e información? Pregunta de *Campos obligatorios Cuando realizamos copias de seguridad, ¿debemos filtrar la información que vamos a duplicar? Respuesta Sí, debemos realizar una valoración cuantitativa de aquellos datos que consideremos importantes para almacenarlos en nuestra copia de seguridad. No, es más efectivo y seguro salvar toda la información que se tenemos almacenada en el dispositivo. Sí, primero debemos eliminar todos los memes, gifs y vídeos virales de la galería y después realizar la copia de seguridad. Los gestores de correo electrónico son las herramientas que utilizamos para visualizar… Respuesta Imágenes y vídeos. Ninguna de las opciones es correcta. Mensajes que enviamos y recibimos. Cuando almacenamos información en la nube podemos utilizar servicios conocidos como... Respuesta Mi nube personal. OneDrive o Google Drive. CopiasSeguridad.com Nuestras cuentas están protegidas si… Respuesta La contraseña es un dato personal nuestro que nadie conoce, como la fecha de nacimiento de nuestro nieto. Usamos una contraseña robusta y la replicamos en todos los servicios. Usamos una contraseña robusta y un segundo factor de autenticación. ¿Qué tipo de información solemos almacenar en nuestras cuentas de correo electrónico, del banco o de redes sociales? Respuesta Mensajes, fotografías, vídeos y archivos que hemos intercambiado con otras personas, así como nuestra red de contactos. Todas las opciones son correctas. Datos de tarjetas de crédito, cuentas bancarias, nóminas o domiciliaciones. Una copia de seguridad es… Respuesta Un dispositivo exactamente igual que el que usamos en nuestro día a día. ambas opciones son correctas. Un duplicado de la información que tengamos almacenada en algún dispositivo. Gracias al correo electrónico podemos realizar otras muchas acciones, como... Respuesta Realizar compras online y solicitar la contratación de otros servicios. Todas las opciones son correctas. Vincular nuestro dispositivo y registrarnos en servicios y plataformas online. Si necesitamos registrarnos en una página web en la que no confiamos demasiado, una buena estrategia sería... Respuesta Utilizar nuestro correo electrónico habitual. No registrarnos. Utilizar una cuenta de correo alternativa. ¿Qué debemos hacer cuando la memoria de almacenamiento de nuestros dispositivos no tiene suficiente espacio? Respuesta Ir al gestor de limpieza del dispositivo y eliminar toda la información que contiene. Hacer un duplicado de nuestra información y almacenarla en otro lugar. Comprar un dispositivo nuevo con más capacidad. ¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de definir una estrategia de copias de seguridad? Respuesta Nada, las copias de seguridad se hacen automáticamente, no debemos preocuparnos. Debemos seguir la regla del 1-2-3; realizar una copia de seguridad el día 1 de febrero cada tres años, el día de las copias de seguridad. Debemos hacer una copia de seguridad de la información de forma periódica en un dispositivo de almacenamiento externo y/o en la nube. Anterior Siguiente