1er Curso sobre ciberseguridad industrial y protección de Infraestructuras Críticas
Este curso pretende el estudio del estado del arte de la protección de las Infraestructuras Críticas y la ciberseguridad industrial en todo el mundo, tanto en lo que a legislación y normativa se refiere, como a los estándares, iniciativas, marcos de gestión y tecnologías aplicables, consiguiendo así una visión global de la gestión de la seguridad en este tipo de organizaciones que permita al final del día establecer claramente los pasos a seguir para asegurar una correcta supervisión, gestión e implantación de las medidas necesarias adecuadas.
Así mismo, el último día se dedicará por completo a un laboratorio completamente práctico (Hands on Lab) en el que los asistentes descubrirán como utilizar algunas de las principales herramientas de auditoría de seguridad y hacking en una maqueta simulando un entorno industrial real.
Después de completar este curso el asistente podrá:
- Identificar y definir los conceptos existentes tras la ciberseguridad en los entornos industriales y la protección de Infraestructuras Críticas, sus definiciones y relaciones, analizando el riesgo y el impacto en el negocio y en nuestras vidas personales, desde distintas perspectivas: cumplimiento, tecnologías, seguridad, personas, procesos, etc.
- Descubrir y analizar el estado del arte a nivel internacional de la protección de Infraestructuras Críticas, revisando regulaciones, iniciativas, estándares, sectores, organizaciones y metodologías.
- Detectar y analizar la situación actual de la ciberseguridad en los entornos y sectores industriales y las diferentes amenazas, vulnerabilidades y riesgos asociados a los Sistemas de Control Industrial.
- Analizar y discutir aspectos organizacionales y de gestión importantes: el director de TI, frente al director de seguridad, frente al director de producción, frente al director de fabricación, frente al director de planta. Diseñar y proponer un entorno de trabajo de gestión adecuado para las Infraestructuras Críticas y las organzaciones industriales.
- Identificar, describir y adoptar entornos de trabajo y estándares aplicables a estos entornos: ISA99, ISO 27001, BS 25999, NIST SP 800-82, etc.
El coste del curso es de 1.350€ (IVA no incluido) y a cada asistente se le entregará un disco duro externo de 500Gb cargado de material sobre ciberseguridad industrial, documentos, normas, máquinas virtuales y una partición de arranque que será utilizada en el laboratorio del tercer día.