Aprende ciberseguridad
¿Qué es?
¿Te interesa la ciberseguridad y no sabes por dónde empezar?, ¿siempre has querido saber cómo protegerte si te hackean tu página Web?, ¿o cómo se realiza un análisis forense de un ordenador?
Si este es tu caso ven a los Talleres técnicos de iniciación a la Ciberseguridad que realizamos en Cybercamp. En ellos recibirás una formación básica sobre diferentes aspectos de Ciberseguridad. Los talleres están diseñados para combinar formación técnica con ejercicios prácticos y serán impartidos por un profesional en esta materia.
¿Dónde y cuándo?
On-line
Si no pudiste participar en nuestros talleres del CyberCamp, o quieres volver a ver alguno de ellos, tienes todos los talleres disponibles on-line. Para cada taller podrás ver sus vídeos, descargar su presentación y consultar enlaces para ampliar información en esa materia.
CyberCamp
En nuestra carpa del CyberCamp tenemos habilitado un aula con capacidad para unos 30 alumnos, donde impartiremos estos talleres. La agenda es:
- Jueves 1 de diciembre:
- 10:00h – 14:00h Espionaje y Cibervigilancia Aforo completo
- 15:30h – 19:30h Espionaje y Cibervigilancia Aforo completo
- Viernes 2 de diciembre:
- 10:00h – 14:00h Mi ordenador es un zombie Aforo completo
- 15:30h – 19:30h Espionaje y cibervigilancia Aforo completo
- Sábado 3 de diciembre:
- 10:00h – 14:00h Programación segura de sitios Web Aforo completo
- 15:30h – 19:30h Espionaje y cibervigilancia Aforo completo
- Domingo 4 de diciembre:
- 10:00h – 14:00h Mi ordenador es un zombie Aforo completo
- 15:30h – 19:30h Forense en Windows Aforo completo
Detalle de las temáticas
- Mi ordenador es un zombie
Virus, gusanos, troyanos…se pueden colar en nuestro ordenador y realizar acciones maliciosas, o convertir nuestro ordenador en un zombie y que un atacante lo utilice para su propio beneficio. Aquí conocerás cómo funciona el malware, cómo funcionan las botnets -redes de ordenadores zombies- y, también, cómo protegerte.
- Programación segura de sitios web
Cualquier página web es susceptible ser atacada, por este motivo es importante que las páginas no sean únicamente visualmente atractivas, sino que también estén desarrolladas y diseñas de forma segura. Aquí te enseñaremos cómo hacerlo de forma práctica.
- Espionaje y cibervigilancia
El espionaje y contraespionaje existe desde hace muchísimos años, sin embargo, con el surgimiento de las nuevas tecnologías las técnicas empleadas han cambiado para adaptarse a la era digital. Te explicamos algunas de las técnicas de espionaje que existen y también cómo protegerte.
- Forense en Windows
Cuando sucede un incidente en el que está involucrado un dispositivo digital, ¿cómo se puede obtener información para saber qué ha sucedido? Te explicamos qué información es necesaria recabar en un análisis forense y cómo se debe recuperar.
¿A quién están dirigidos?
Los talleres están dirigidos a personas con unos conocimientos básicos en informática y que deseen iniciarse en el mundo de la ciberseguridad.
Los únicos requisitos para asistir son:
- Ser mayor de 15 años
- Tener unos conocimientos técnicos básicos en informática
La asistencia está abierta para todos aquellos que cumplan los requisitos indicados, sin embargo, las jornadas están principalmente orientadas a:
- Estudiantes de bachillerato que cursen alguna asignatura de informática
- Estudiantes de algún módulo de FP relacionado con las nuevas tecnologías
- Estudiantes de alguna carrera universitaria relacionada con las nuevas tecnologías
- Profesionales que trabajen en nuevas tecnologías y deseen iniciarse en el ámbito de la ciberseguridad
- Profesores de asignaturas relacionadas con la informática
¿Cómo participar?
Si estás interesado en asistir a alguno de estos talleres, envíanos un correo a con la siguiente información:
- Nombre y apellidos
- DNI
- Edad
- Dirección de correo
- Jornada(s) a las que deseas asistir (indicando día y hora)
Por otro lado, si eres profesor de un centro de enseñanzas medias relacionadas con las nuevas tecnologías: Bachillerato de ciencias con alguna asignatura de informática o FP relacionado con las nuevas tecnologías y deseas que los alumnos de tu centro asistan a alguno de estos talleres, envíanos un correo a con la siguiente información:
- Nombre del centro
- Localidad
- Provincia
- Número de alumnos que asistirán
- Nombre de profesor de contacto
- Teléfono de contacto
- Preferencias de fecha de formación, indicando día y turno
Contacta con nosotros
Si tienes cualquier duda, escríbenos a