Ponentes

Adolfo Rodríguez
SM: Inteligencia artificial y ciberseguridad: una alianza ineludible

Adrián Acosta
SM: Interpol y el desafío transnacional del Cibercrimen

Alejandra Frías
Taller 21: Seguridad para los menores

Alejandro Díez
Taller 18: Ciberseguridad en las empresas

Alejandro López
SM: Wannacry, el ransomware más mediático

Antonio Sepúlveda
SM: Detección de ciberdelitos en la oscuridad... y en la claridad

Asier Martínez
Taller 16: Fundamentos básicos de Ciberseguridad

Belisario Contreras
SM: Ciberseguridad, terrorismo y delincuencia. ¿Estamos preparados en América Latina?

Carlos Álvarez
SM: El DNS como vector de ataque

César Lorenzana
Taller 20-1: La investigación tecnológica y la evidencia digital: aspectos procesales

Daniel Echeverri
Taller 13: Deep Web

David Barroso
SM: Operaciones de falsa bandera: cuando las apariencias engañan

David Cantón
Taller 16: Fundamentos básicos de Ciberseguridad

David Gallardo
Taller 3: Operaciones

Europol EC3
SM: Descubriendo conexiones: Malware y criptomonedas

Fernando Díaz
SM: El 1%. Control de nodos de salida Tor

Fran Rodríguez
Taller 10: Introducción a Deep Web

Horacio Juan Azzolin
SM: Sigue al conejo blanco. Lecciones aprendidas en la investigación del cibercrimen

Jaime Kindelan
SM: El 1%. Control de nodos de salida Tor

Javier Berciano
SM: WannaCry, el ransomworm más mediático

Javier Candau
SM: La ciberamenaza y el reto de compartir

Javier Zaragoza
Taller 19: Ciberdelincuencia y criminalidad digital global

Jesús Díaz
Taller 10: Introducción a Deep Web

Jesús Feliz
Taller 16: Fundamentos básicos de Ciberseguridad

Jorge Bermudez
Taller 19: Ciberdelincuencia y criminalidad digital global

Jorge Capmany
Talleres 6, 7, 8 y 9, CERT avanzado

Jorge Villarino
Taller 17.2: Aspectos regulatorios de la ciberseguridad (privacidad)

José Antonio Vázquez
SM: Ciberdelincuencia y Justicia: ¿Estamos preparados?

José Miguel Esparza
Taller 4: Análisis de amenazas

Josep Albors
Taller 12: Introducción al malware

Juan Garrido
Taller 5: Introducción al análisis forense

Leonardo Amor
Taller 1: Creación de un CERT

Lorenzo Martinez
Taller 14: Forense en móviles

Luis Fernández
SM: Detección de ciberdelitos en la oscuridad... y en la claridad

Luis Jurado
Taller 2: Aspectos legales y cooperación

Manuel De Campos
Taller 20.2: Investigación tecnológica y evidencia digital

Manu Guerra
Taller 20.2: Investigación tecnológica y evidencia digital

Manuel Huerta
Taller 20.1: La investigación tecnológica y la evidencia digital: aspectos procesales

Manu Quintans
Talleres 6, 7, 8 y 9, CERT avanzado

Manuel Ransán
Taller 21: Seguridad para los menores

Marco Lozano
Taller 18: Ciberseguridad en las empresas

María Elvira Tejada
SM: Respuesta del Estado de Derecho ante la ciberdelincuencia

Michael Goldsmith
SM: Evaluando la madurez de la capacidad nacional en ciberseguridad

Mikel Gastesi
SM: Venturas y desventuras del analista de seguridad

Omar Cruz
SM: Aprovechando la inteligencia de las amenazas cibernéticas para los CSIRT

Pablo García
Taller 17.2: Aspectos regulatorios de la ciberseguridad (privacidad)

Pedro Sanchez
Taller 11: Introducción a forense en móviles

Rafael García del Poyo
Taller 18: Ciberseguridad en las empresas

Raul Siles
SM: Demistificando el cifrado extremo a extremo de WhatsApp

Ricardo J. Rodríguez
Taller 15: Malware

Simón Roses
SM: Software y Hardware hecho para el pentesting

Vicente Moret
Taller 17-1: Aspectos regulatorios de la ciberseguridad (internacional)