Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM Maximo Asset Management (CVE-2015-0109)

Fecha de publicación:
18/02/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en IBM Maximo Asset Management 7.1 hasta 7.1.1.8, y Maximo Asset Management 7.1 hasta 7.1.1.8 y 7.2 para Tivoli IT Asset Management para IT y ciertos otros productos, permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web arbitrarios o HTML a través de vectores no especificados, una vulnerabilidad diferente a CVE-2015-0104, CVE-2015-0107, y CVE-2015-0108.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Maximo Asset Management (CVE-2015-0108)

Fecha de publicación:
18/02/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en IBM Maximo Asset Management 7.1 hasta 7.1.1.8, y Maximo Asset Management 7.1 hasta 7.1.1.8 y 7.2 para Tivoli IT Asset Management para IT y ciertos otros productos, permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web arbitrarios o HTML a través de vectores no especificados, una vulnerabilidad diferente a CVE-2015-0104, CVE-2015-0107, y CVE-2015-0109.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo Webform prepopulate block para Drupal (CVE-2015-1621)

Fecha de publicación:
17/02/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en el módulo Webform prepopulate block anterior a 7.x-3.1 para Drupal permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web arbitrarios o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la interfaz del usuarios de Secure Web Mail Client en McAfee Email Gateway (CVE-2015-1619)

Fecha de publicación:
17/02/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la interfaz del usuarios de Secure Web Mail Client en McAfee Email Gateway (MEG) 7.6.x anterior a 7.6.3.2, 7.5.x anterior a 75.6, 7.0.x hasta 7.0.5, 5.6, y anteriores permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web arbitrarios o HTML a través de tokens no especificados en los mensajes Digest.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la extensión ePO extension en McAfee Data Loss Prevention Endpoint (CVE-2015-1618)

Fecha de publicación:
17/02/2015
Idioma:
Español
La extensión ePO extension en McAfee Data Loss Prevention Endpoint (DLPe) anterior a 9.3.400 permite a usuarios remotos autenticados obtener información sensible de contraseñas a través de una URL manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la extensión ePO en McAfee Data Loss Prevention Endpoint (CVE-2015-1617)

Fecha de publicación:
17/02/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la extensión ePO en McAfee Data Loss Prevention Endpoint (DLPe) anterior a 9.3.400 permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web arbitrarios o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la extensión ePO en McAfee Data Loss Prevention Endpoint (CVE-2015-1616)

Fecha de publicación:
17/02/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la extensión ePO en McAfee Data Loss Prevention Endpoint (DLPe) anterior a 9.3.400 permite a usuarios de ePO remotos autenticados ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin FancyBox for WordPress para WordPress (CVE-2015-1494)

Fecha de publicación:
17/02/2015
Idioma:
Español
El plugin FancyBox for WordPress en versiones anteriores a 3.0.3 para WordPress no restringe adecuadamente el acceso, lo que permite a atacantes remotos llevar a cabo ataques de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) a través de un parámetro mfbfw[*] en una acción de actualización para wp-admin/admin-post.php, según lo demostrado por el parámetro mfbfw[padding] y explotado activamente en Febrero 2015.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Elasticsearch (CVE-2015-1427)

Fecha de publicación:
17/02/2015
Idioma:
Español
El motor de secuencias de comandos Groovy en Elasticsearch anterior a 1.3.8 y 1.4.x anterior a 1.4.3 permite a atacantes remotos evadir el mecanismo de protección de sandbox y ejecutar comandos de shell arbitrarios a través de una secuencia de comandos manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la libraría libext2fs en e2fsprogs (CVE-2015-0247)

Fecha de publicación:
17/02/2015
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica en openfs.c en la libraría libext2fs en e2fsprogs anterior a 1.42.12 permite a usuarios locales ejecutar código arbitrario a través de datos manipulados del descriptor de grupos en bloque en una imagen del sistema de ficheros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Open-Xchange (OX) AppSuite and Server (CVE-2014-9466)

Fecha de publicación:
17/02/2015
Idioma:
Español
Open-Xchange (OX) AppSuite and Server anterior a 7.4.2-rev42, 7.6.0 anterior a 7.6.0-rev36, y 7.6.1 anterior a 7.6.1-rev14 no maneja correctamente los permisos de directorios, lo que permite a usuarios remotos autenticados leer ficheros a través de vectores no especificados, relacionado con el 'identificador de carpetas.'
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en LG On-Screen Phone (CVE-2014-8757)

Fecha de publicación:
17/02/2015
Idioma:
Español
LG On-Screen Phone (OSP) anterior a 4.3.010 permite a atacantes remotos evadir la autorización a través de una solicitud manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025