Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en los datos almacenados en caché WebSphere eXtreme Scale Client de IBM (CVE-2013-6734)

Fecha de publicación:
22/02/2014
Idioma:
Español
WebSphere eXtreme Scale Client versiones 7.1 hasta 8.6.0.4 de IBM, no aísla apropiadamente los datos almacenados en caché de diferentes usuarios, lo que permite a los usuarios autenticados remotos obtener información confidencial en circunstancias oportunistas al aprovechar el acceso al mismo contenedor web.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el servidor en Cognos Business Intelligence (BI) de IBM (CVE-2014-0854)

Fecha de publicación:
22/02/2014
Idioma:
Español
El servidor en Cognos Business Intelligence (BI) de IBM versión 8.4.1, versión 10.1 anterior a IF6, versión 10.1.1 anterior a IF5, versión 10.2 anterior a IF7, versión 10.2.1 anterior a IF4, y versión 10.2.1.1 anterior a IF4, permite a los usuarios autenticados remotos leer archivos arbitrarios por medio de un documento XML que contiene una declaración de entidad externa junto con una referencia de entidad, relacionada con un problema de tipo XML External Entity (XXE).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en la ruta de búsqueda de archivos FAS en AutoCAD de Autodesk (CVE-2014-0818)

Fecha de publicación:
22/02/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta (path) de búsqueda no confiable en AutoCAD de Autodesk anterior al 2014, permite a los usuarios locales alcanzar privilegios y ejecutar código VBScript arbitrario por medio de un archivo FAS de tipo caballo de Troya en la ruta de búsqueda de archivos FAS.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Autodesk AutoCAD (CVE-2014-0819)

Fecha de publicación:
22/02/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en Autodesk AutoCAD anterior a 2014 permite a usuarios locales ganar privilegios a través de una DLL caballo de troya en el directorio de trabajo actual.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el componente Phone Proxy en Cisco Adaptive Security Appliance (CVE-2014-0738)

Fecha de publicación:
22/02/2014
Idioma:
Español
El componente Phone Proxy en Cisco Adaptive Security Appliance (ASA) Software 9.1(.3) y versiones anteriores permite a atacantes remotos eludir la autenticación y cambiar las relaciones de confianza inyectando un archivo Certificate Trust List (CTL), vulnerabilidad también conocida como Bug ID CSCuj66770.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en condición de carrera en el componente Phone Proxy en Cisco Adaptive Security Appliance (CVE-2014-0739)

Fecha de publicación:
22/02/2014
Idioma:
Español
Condición de carrera en el componente Phone Proxy en Cisco Adaptive Security Appliance (ASA) Software 9.1(.3) y versiones anteriores permite a atacantes remotos eludir la autenticación sec_db y proporcionar ciertos servicios pass-through a dispositivos no confiables a través de una petición TFTP de configuración de archivo manipulada, vulnerabilidad también conocida como Bug ID CSCuj66766
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en un parámetro no especificado en el servidor en Cognos Business Intelligence (BI) de IBM (CVE-2013-6732)

Fecha de publicación:
22/02/2014
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en el servidor en Cognos Business Intelligence (BI) de IBM versión 8.4.1, versión 10.1 anterior a IF6, versión 10.1.1 anterior a IF5, versión 10.2 anterior a IF7, versión 10.2.1 anterior a IF4 y versión 10.2.1.1 anterior a IF4, permita a los atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio de un parámetro no especificado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apple iOS, Apple TV y Apple OS X. (CVE-2014-1266)

Fecha de publicación:
22/02/2014
Idioma:
Español
La función SSLVerifySignedServerKeyExchange en libsecurity_ssl/lib/sslKeyExchange.c la funcionalidad Secure Transport en el componente Data Security en Apple iOS 6.x anterior a 6.1.6 y 7.x anterior a 7.0.6, Apple TV 6.x anterior a 6.0.2 y Apple OS X 10.9.x anterior a 10.9.2 no comprueba la firma en un mensaje TLS Server Key Exchange, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores SSL mediante (1) el uso de una clave privada arbitraria para el paso de la firma o (2) la omisión del paso de la firma.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Citrix ShareFile Mobile (CVE-2014-1910)

Fecha de publicación:
21/02/2014
Idioma:
Español
Citrix ShareFile Mobile y ShareFile Mobile para Tablets anterior a 2.4.4 para Android no verifican los certificados X.509 de servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player y Adobe AIR (CVE-2014-0499)

Fecha de publicación:
21/02/2014
Idioma:
Español
Adobe Flash Player anterior a 11.7.700.269 y 11.8.x hasta 12.0.x anterior a 12.0.0.70 en Windows y Mac OS X y anterior a 11.2.202.341 en Linux, Adobe AIR anterior a 4.0.0.1628 en Android, Adobe AIR SDK anterior a 4.0.0.1628 y Adobe AIR SDK & Compiler anterior a 4.0.0.1628 no previenen el acceso a información de direcciones, lo que facilita a atacantes evadir el mecanismo de protección ASLR a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player y Adobe AIR (CVE-2014-0502)

Fecha de publicación:
21/02/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de doble liberación en Adobe Flash Player anterior a 11.7.700.269 y 11.8.x hasta 12.0.x anterior a 12.0.0.70 en Windows y Mac OS X y anterior a 11.2.202.341 en Linux, Adobe AIR anterior a 4.0.0.1628 en Android, Adobe AIR SDK anterior a 4.0.0.1628 y Adobe AIR SDK & Compiler anterior a 4.0.0.1628 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores no especificados, tal y como se demostró activamente en febrero 2014.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player y Adobe AIR (CVE-2014-0498)

Fecha de publicación:
21/02/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en pila en Adobe Flash Player anterior a 11.7.700.269 y 11.8.x hasta 12.0.x anterior a 12.0.0.70 en Windows y Mac OS X y anterior a 11.2.202.341 en Linux, Adobe AIR anterior a 4.0.0.1628 en Android, Adobe AIR SDK anterior a 4.0.0.1628, y Adobe AIR SDK & Compiler anterior a 4.0.0.1628 permite a atacantes ejecutar código arbitrario a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025