Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en 4C Strategies Exonaut (CVE-2024-55402)

Fecha de publicación:
06/08/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que las versiones 4C Strategies Exonaut anteriores a v22.4 contenían un problema de control de acceso.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/10/2025

Vulnerabilidad en 4C Strategies Exonaut (CVE-2024-55398)

Fecha de publicación:
06/08/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que las versiones 4C Strategies Exonaut anteriores a v22.4 contenían permisos inseguros.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/10/2025

Vulnerabilidad en Zone Bitaqati (CVE-2025-51624)

Fecha de publicación:
06/08/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-site scripting (XSS) en Zone Bitaqati hasta 3.4.0.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/08/2025

Vulnerabilidad en 4C Strategies Exonaut 21.6 (CVE-2025-46659)

Fecha de publicación:
06/08/2025
Idioma:
Español
Se detectó un problema en ExonautWeb en 4C Strategies Exonaut 21.6. La divulgación de información puede ocurrir mediante una solicitud HTTPS externa.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/10/2025

Vulnerabilidad en Dell SupportAssist OS Recovery (CVE-2025-38747)

Fecha de publicación:
06/08/2025
Idioma:
Español
Dell SupportAssist OS Recovery, versiones anteriores a la 5.5.14.0, presenta una vulnerabilidad de creación de archivos temporales con permisos inseguros. Un atacante local autenticado podría explotar esta vulnerabilidad, lo que provocaría una elevación de privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/08/2025

Vulnerabilidad en jsrsasign v11.1.0 (CVE-2025-45764)

Fecha de publicación:
06/08/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que jsrsasign v11.1.0 contenía un cifrado débil. NOTA: Este problema ha sido cuestionado por un tercero que considera que los ID de CVE pueden asignarse a longitudes de clave en aplicaciones específicas que usan una librería, y no deberían asignarse a las longitudes de clave predeterminadas de una librería. Esta disputa está sujeta a revisión según las reglas 4.1.4 y 4.1.14 de la CNA, entre otras; el etiquetado de la disputa no pretende recomendar una solución para este registro de CVE.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
26/08/2025

Vulnerabilidad en poco v1.14.1-release (CVE-2025-45766)

Fecha de publicación:
06/08/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que poco v1.14.1-release contenía un cifrado débil.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/08/2025

Vulnerabilidad en Dell SupportAssist OS Recovery (CVE-2025-38746)

Fecha de publicación:
06/08/2025
Idioma:
Español
Dell SupportAssist OS Recovery, versiones anteriores a la 5.5.14.0, contiene una vulnerabilidad de exposición de información confidencial a un agente no autorizado. Un atacante no autenticado con acceso físico podría explotar esta vulnerabilidad, lo que provocaría una divulgación de información.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
18/08/2025

Vulnerabilidad en IDENTIFICADOR NO VÁLIDO (CVE-2025-8130)

Fecha de publicación:
06/08/2025
Idioma:
Español
Razón rechazado: esta identificación de CVE ha sido rechazada o retirada por su autoridad de numeración de CVE.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
06/08/2025

CVE-2025-8667

Fecha de publicación:
06/08/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad clasificada como crítica en SkyworkAI DeepResearchAgent hasta 08eb7f8eb9505d0094d75bb97ff7dacc3fa3bbf2. La función from_code/from_dict/from_mcp del archivo src/tools/tools.py se ve afectada. La manipulación provoca la inyección de comandos del sistema operativo. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Este producto utiliza un sistema de entrega continua con versiones continuas. Por lo tanto, no se dispone de detalles de las versiones afectadas ni de versiones actualizadas. Se contactó al proveedor con antelación para informarle sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
06/08/2025

CVE-2025-8665

Fecha de publicación:
06/08/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como crítica en agno-agi agno (hasta la versión 1.7.5). Este problema afecta a la función MCPTools/MultiMCPTools de la librería libs/agno/agno/tools/mcp.py del componente Model Context Protocol Handler. La manipulación del argumento "command" provoca la inyección de comandos del sistema operativo. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación para informarle sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
06/08/2025

Vulnerabilidad en Cisco ISE (CVE-2025-20332)

Fecha de publicación:
06/08/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración web de Cisco ISE podría permitir que un atacante remoto autenticado modifique parte de la configuración de un dispositivo afectado. Esta vulnerabilidad se debe a la falta de validación de los permisos de administrador en el servidor. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad enviando una solicitud HTTP manipulada a un sistema afectado. Una explotación exitosa podría permitirle modificar las descripciones de los archivos en una página específica. Para explotar esta vulnerabilidad, un atacante necesitaría credenciales de administrador válidas de solo lectura.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/08/2025