Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Epicor HCM 2021 1.9 (CVE-2025-22953)

Fecha de publicación:
28/03/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de inyección SQL en Epicor HCM 2021 1.9, específicamente en el parámetro de filtro del endpoint JsonFetcher.svc. Un atacante puede explotar esta vulnerabilidad inyectando cargas SQL maliciosas en el parámetro de filtro, lo que permite la ejecución no autorizada de comandos SQL arbitrarios en la base de datos del backend. Si se habilitan ciertas funciones (como xp_cmdshell), esto puede provocar la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
15/04/2025

Vulnerabilidad en alizeait unflatto (CVE-2024-38988)

Fecha de publicación:
28/03/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que alizeait unflatto <= 1.0.2 contenía contaminación de prototipos mediante el método exports.unflatto en /dist/index.js. Esta vulnerabilidad permite a los atacantes ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (DoS) mediante la inyección de propiedades arbitrarias.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
01/04/2025

Vulnerabilidad en janryWang depath v1.0.6 y cool-path v1.1.2 (CVE-2024-38985)

Fecha de publicación:
28/03/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que los productos janryWang depath v1.0.6 y cool-path v1.1.2 contenían una contaminación de prototipo mediante el método set() en setIn (lib/index.js:90). Esta vulnerabilidad permite a los atacantes ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (DoS) mediante la inyección de propiedades arbitrarias.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/04/2025

Vulnerabilidad en Aliconnect /sdk v.0.0.6 (CVE-2024-24292)

Fecha de publicación:
28/03/2025
Idioma:
Español
Un problema de contaminación de prototipos en Aliconnect /sdk v.0.0.6 permite que un atacante ejecute código arbitrario a través de la función aim en el componente aim.js.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/04/2025

Vulnerabilidad en HDF5 (CVE-2025-2925)

Fecha de publicación:
28/03/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad en HDF5 hasta la versión 1.14.6, clasificada como problemática. Esta vulnerabilidad afecta a la función H5MM_realloc del archivo src/H5MM.c. La manipulación del argumento mem provoca una doble liberación. El ataque debe abordarse localmente. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
17/04/2025

Vulnerabilidad en HDF5 (CVE-2025-2924)

Fecha de publicación:
28/03/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad clasificada como problemática en HDF5 hasta la versión 1.14.6. Esta afecta a la función H5HL__fl_deserialize del archivo src/H5HLcache.c. La manipulación del argumento free_block provoca un desbordamiento del búfer en el montón. Es posible lanzar el ataque en el host local. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
17/04/2025

Vulnerabilidad en HDF5 (CVE-2025-2926)

Fecha de publicación:
28/03/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en HDF5 hasta la versión 1.14.6, clasificada como problemática. Este problema afecta a la función H5O__cache_chk_serialize del archivo src/H5Ocache.c. La manipulación provoca la desreferenciación de punteros nulos. Un ataque debe abordarse localmente. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
17/04/2025

Vulnerabilidad en HDF5 (CVE-2025-2923)

Fecha de publicación:
28/03/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como problemática en HDF5 hasta la versión 1.14.6. Este problema afecta a la función H5F_addr_encode_len del archivo src/H5Fint.c. La manipulación del argumento pp provoca un desbordamiento del búfer en el montón. Es necesario realizar ataques locales. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
05/06/2025

Vulnerabilidad en Netis WF-2404 1.1.124EN (CVE-2025-2922)

Fecha de publicación:
28/03/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad clasificada como problemática en Netis WF-2404 1.1.124EN. Esta vulnerabilidad afecta a una funcionalidad desconocida del componente BusyBox Shell. La manipulación permite el almacenamiento de información confidencial en texto plano. Es posible lanzar el ataque contra el dispositivo físico. Es un ataque de complejidad bastante alta. La explotación parece difícil. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: BAJA
Última modificación:
01/04/2025

Vulnerabilidad en fig2dev (CVE-2025-31162)

Fecha de publicación:
28/03/2025
Idioma:
Español
La excepción de punto flotante en fig2dev en la versión 3.2.9a permite a un atacante obtener disponibilidad mediante la manipulación de entrada local mediante la función get_slope.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/04/2025

Vulnerabilidad en fig2dev (CVE-2025-31163)

Fecha de publicación:
28/03/2025
Idioma:
Español
Una falla de segmentación en fig2dev en la versión 3.2.9a permite que un atacante acceda a la información mediante la manipulación de entrada local mediante la función put_patternarc.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/04/2025

Vulnerabilidad en fig2dev (CVE-2025-31164)

Fecha de publicación:
28/03/2025
Idioma:
Español
El desbordamiento del búfer de montón en fig2dev en la versión 3.2.9a permite a un atacante obtener disponibilidad mediante la manipulación de entrada local mediante create_line_with_spline.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/04/2025