Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2025-5396

Fecha de publicación:
17/07/2025
Idioma:
Español
El complemento Bears Backup para WordPress es vulnerable a la ejecución remota de código en todas las versiones hasta la 2.0.0 incluida. Esto se debe a que la función bbackup_ajax_handle() no realiza una comprobación de capacidad ni valida la entrada proporcionada por el usuario que se pasa directamente a call_user_func(). Esto permite que atacantes no autenticados ejecuten código en el servidor, lo que puede aprovecharse para inyectar puertas traseras o crear nuevas cuentas de usuario administrativas, entre otras cosas. En sitios de WordPress con el tema Alone, versión 7.8.4 o anterior, esto puede combinarse con CVE-2025-5394 para instalar el complemento Bears Backup y obtener el mismo impacto.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/07/2025

CVE-2025-7728

Fecha de publicación:
17/07/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como problemática en Scada-LTS hasta la versión 2.7.8.1. La vulnerabilidad afecta a una función desconocida del archivo users.shtm. La manipulación del argumento "Username" provoca ataques de cross-site scripting. Es posible ejecutar el ataque en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó con el proveedor con antelación para informarle sobre este problema, quien confirmó que se solucionará en la próxima versión 2.8.0.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
17/07/2025

CVE-2025-7729

Fecha de publicación:
17/07/2025
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad clasificada como problemática en Scada-LTS hasta la versión 2.7.8.1. Esta vulnerabilidad afecta a una funcionalidad desconocida del archivo usersProfiles.shtm. La manipulación del argumento "Username" provoca ataques de cross-site scripting. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó con el proveedor con antelación para informarle sobre este problema, quien confirmó que se solucionará en la próxima versión 2.8.0.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
17/07/2025

CVE-2024-12498

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: This CVE ID has been rejected or withdrawn by its CVE Numbering Authority.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
16/07/2025

CVE-2025-34125

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de inyección de comandos no autenticados en el proceso de gestión de cookies del servidor web lighttpd en el D-Link DSP-W110A1, versión de firmware 1.05B01. Esto ocurre cuando se procesan valores de cookies especialmente manipulados, lo que permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios en el sistema operativo Linux subyacente. Su explotación exitosa permite la vulneración total del sistema.
Gravedad CVSS v4.0: CRÍTICA
Última modificación:
17/07/2025

CVE-2025-34126

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de path traversal en la versión 0.54 de RIPS Scanner. Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos leer archivos arbitrarios en el sistema con los privilegios del servidor web mediante el envío de solicitudes HTTP GET manipuladas al script 'windows/code.php' con un parámetro 'file' manipulado. Esto puede provocar la divulgación de información confidencial.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
17/07/2025

CVE-2025-34127

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
Existe un desbordamiento de búfer basado en pila en Achat v0.150 en su configuración predeterminada. Al enviar un mensaje especialmente manipulado al puerto UDP 9256, un atacante puede sobrescribir el manejador de excepciones estructurado (SEH) debido a una comprobación insuficiente de los límites de la entrada proporcionada por el usuario, lo que provoca la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v4.0: CRÍTICA
Última modificación:
17/07/2025

CVE-2025-34128

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en el control ActiveX VideoPlayer de X360 (VideoPlayer.ocx) versión 2.6 al gestionar argumentos demasiado largos en el método ConvertFile(). Un atacante puede explotar esta vulnerabilidad proporcionando una entrada manipulada para causar corrupción de memoria y ejecutar código arbitrario en el contexto del proceso actual.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
17/07/2025

CVE-2025-34129

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de inyección de comandos en los dispositivos LILIN Digital Video Recorder (DVR) anteriores a la versión de firmware 2.0b60_20200207 debido a una depuración insuficiente de los campos del servidor FTP y NTP en la configuración del servicio. Un atacante con acceso a la interfaz de configuración puede cargar un archivo XML malicioso con comandos de shell inyectados en estos campos. Tras sincronizaciones de configuración posteriores, estos comandos se ejecutan con privilegios elevados. Esta vulnerabilidad fue explotada por las botnets Moobot.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
17/07/2025

CVE-2025-34130

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
Existe una lectura arbitraria de archivos no autenticada en los dispositivos LILIN Digital Video Recorder (DVR) anteriores a la versión de firmware 2.0b60_20200207 a través del endpoint /z/zbin/net_html.cgi. Esta vulnerabilidad permite a los atacantes leer archivos de configuración confidenciales, como /zconf/service.xml, que posteriormente pueden utilizarse para facilitar otros ataques, incluyendo la inyección de comandos. Esta vulnerabilidad ha sido explotada in situ junto con otros problemas por botnets como FBot y Moobot.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
17/07/2025

CVE-2025-34132

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de inyección de comandos en los dispositivos LILIN Digital Video Recorder (DVR) anteriores a la versión de firmware 2.0b60_20200207 a través del campo Servidor en la configuración de NTPUpdate. El servicio web en /z/zbin/dvr_box no depura correctamente la entrada, lo que permite a atacantes remotos inyectar y ejecutar comandos arbitrarios como root mediante el suministro de datos XML especialmente manipulados a la interfaz DVRPOST. 777
Gravedad CVSS v4.0: CRÍTICA
Última modificación:
17/07/2025

CVE-2025-34124

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en Heroes of Might and Magic III Complete 4.0.0.0, HD Mod 3.808 build 9 y Demo 1.0.0.0 mediante archivos de mapa .h3m maliciosos que explotan la lógica de análisis de nombres de sprites de objetos. La vulnerabilidad ocurre durante la carga de mapas dentro del juego cuando un nombre de objeto creado provoca un desbordamiento de búfer, lo que podría permitir la ejecución de código arbitrario. Para explotarla, la víctima debe abrir un archivo de mapa malicioso dentro del juego.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
17/07/2025