Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el plugin File Gallery para WordPress (CVE-2014-2558)

Fecha de publicación:
06/05/2014
Idioma:
Español
El plugin File Gallery anterior a 1.7.9.2 para WordPress no escapa debidamente cadenas, lo que permite a administradores remotos ejecutar código PHP arbitrario a través de un \' (barra invertida comilla) en los campos de configuración hacia /wp-admin/options-media.php, relacionado con la función create_function.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Unity (CVE-2014-3202)

Fecha de publicación:
06/05/2014
Idioma:
Español
Unity anterior a 7.2.1 no maneja debidamente activación de entrada, lo que permite a atacantes físicamente próximos evadir la pantalla de bloqueo mediante la presión continua sobre la tecla ENTER, lo que provoca la caída del proceso.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función png_set_unknown_chunks en libpng (CVE-2013-7353)

Fecha de publicación:
06/05/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de enteros en la función png_set_unknown_chunks en libpng/pngset.c en libpng anterior a 1.5.14beta08 permite a atacantes dependientes de contexto causar una denegación de servicio (fallo de segmentación y caída) a través de un imagen manipulado, lo que provoca un desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/06/2025

Vulnerabilidad en libpng (CVE-2013-7354)

Fecha de publicación:
06/05/2014
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de enteros en libpng anterior a 1.5.14rc03 permiten a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) a través de un imagen manipulado hacia la función (1) png_set_sPLT o (2) png_set_text_2, lo que provoca un desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/06/2025

Vulnerabilidad en Amtelco miSecureMessages (CVE-2014-2347)

Fecha de publicación:
06/05/2014
Idioma:
Español
Amtelco miSecureMessages (también conocido como MSM) 6.2 no gestiona debidamente sesiones, lo que permite a usuarios remotos autenticados obtener información sensible a través de una solicitud de mensaje modificada.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función do_ssl3_write en OpenSSL (CVE-2014-0198)

Fecha de publicación:
06/05/2014
Idioma:
Español
La función do_ssl3_write en s3_pkt.c en OpenSSL 1.x hasta 1.0.1g, cuando SSL_MODE_RELEASE_BUFFERS está habilitado, no maneja debidamente un puntero de buffer durante ciertas llamadas recursivas, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (referencia a puntero nulo y caída de aplicación) a través de vectores que provocan una condición de alerta.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en api.cc en Google V8 (CVE-2014-1736)

Fecha de publicación:
06/05/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de enteros en api.cc en Google V8, utilizado en Google Chrome anterior a 34.0.1847.131 en Windows y OS X y anteriores 34.0.1847.132 en Linux, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de un valor de longitud grande.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en sapi/fpm/fpm/fpm_unix.c en PHP (CVE-2014-0185)

Fecha de publicación:
06/05/2014
Idioma:
Español
sapi/fpm/fpm/fpm_unix.c en FastCGI Process Manager (FPM) en PHP anterior a 5.4.28 y 5.5.x anterior a 5.5.12 utiliza permisos 0666 para el socket UNIX, lo que permite a usuarios locales ganar privilegios a través de un cliente FastCGI manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en openshift-origin-broker-util (CVE-2014-0164)

Fecha de publicación:
05/05/2014
Idioma:
Español
openshift-origin-broker-util, utilizado en Red Hat OpenShift Enterprise 1.2.7 y 2.0.5, utiliza permisos de lectura universal para el archivo de configuración de mcollective client.cfg, lo que permite a usuarios locales obtener credenciales y otra información sensible mediante la lectura del archivo.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función setCookieValue en LiveZilla (CVE-2013-7034)

Fecha de publicación:
05/05/2014
Idioma:
Español
La función setCookieValue en _lib/functions.global.inc.php en LiveZilla anterior a 5.1.2.1 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP arbitrario a través de un objeto PHP serializado en un cookie.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en PHP-Fusion (CVE-2013-7375)

Fecha de publicación:
05/05/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en includes/classes/Authenticate.class.php en PHP-Fusion 7.02.01 hasta 7.02.05 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del ID de usuario en una cookie de usuario, una vulnerabilidad diferente a CVE-2013-1803.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Red Hat JBoss Web Framework Kit (CVE-2014-0149)

Fecha de publicación:
05/05/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en Red Hat JBoss Web Framework Kit 2.5.0 permiten a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través de un (1) parámetro o (2) nombre id.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025