Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el código SqlXmlUtil en Apache Derby (CVE-2015-1832)

Fecha de publicación:
03/10/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XXE en el código SqlXmlUtil en Apache Derby en versiones anteriores a 10.12.1.1, cuando un Java Security Manager no está en su lugar, permite a atacantes depedientes del contexto leer archivos arbitrarios o provocar una denegación de servicio (consumo de recursos) a través de vectores que implican XmlVTI y el tipo de datos XML.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en FreeRDP (CVE-2013-4119)

Fecha de publicación:
03/10/2016
Idioma:
Español
FreeRDP en versiones anteriores a 1.1.0-beta+2013071101 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (referencia a puntero NULL y caída de aplicación) desconectando antes de que la autenticación haya finalizado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en FreeRDP (CVE-2013-4118)

Fecha de publicación:
03/10/2016
Idioma:
Español
FreeRDP en versiones anteriores a 1.1.0-beta1 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (referencia a puntero NULL y caída de aplicación) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la ruta system.temporary en Drupal (CVE-2016-7572)

Fecha de publicación:
03/10/2016
Idioma:
Español
La ruta system.temporary en Drupal 8.x en versiones anteriores a 8.1.10 no valida adecuadamente el permiso para "Exportar configuración", lo que permite a usuarios remotos autenticados eludir las restricciones destinadas al acceso y leer una exportación de configuración completa a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Drupal (CVE-2016-7571)

Fecha de publicación:
03/10/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Drupal 8.x en versiones anteriores a 8.1.10 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores que involucran una excepción HTTP.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Drupal (CVE-2016-7570)

Fecha de publicación:
03/10/2016
Idioma:
Español
Drupal 8.x en versiones anteriores a 8.1.10 no valida adecuadamente el permiso para "Administrar comentarios", lo que permite a usuarios remotos autenticados configurar la visibilidad de los comentarios para nodos arbitrarios aprovechando los derechos para editar estos nodos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el método qstr en el controlador PDO en el ADOdb Library para PHP (CVE-2016-7405)

Fecha de publicación:
03/10/2016
Idioma:
Español
El método qstr en el controlador PDO en el ADOdb Library para PHP en versiones anteriores a 5.x en versiones anteriores a 5.20.7 podría permitir a atacantes llevar a cabo ataques de inyección SQL a través de vectores relacionados con una citación incorrecta.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el código de análisis de cookie en Django (CVE-2016-7401)

Fecha de publicación:
03/10/2016
Idioma:
Español
El código de análisis de cookie en Django en versiones anteriores a 1.8.15 y 1.9.x en versiones anteriores a 1.9.10, cuando se utiliza en un sitio con Google Analytics, permite a atacantes remotos eludir un mecanismo de protección CSRF destinado estableciendo cookies arbitrarias.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el código RGW en Ceph (CVE-2016-7031)

Fecha de publicación:
03/10/2016
Idioma:
Español
El código RGW en Ceph en versiones anteriores a 10.0.1, cuando la lectura autenticada ACL es aplicada a un compartimento, permite a atacantes remotos listar el contenido del compartimento a través de una URL.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en MongoDB (CVE-2016-6494)

Fecha de publicación:
03/10/2016
Idioma:
Español
El cliente en MongoDB utiliza permisos accesibles a todos en archivos históricos .dbshell, lo que podría permitir a usuarios locales obtener información sensible leyendo estos archivos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función OneLine32 en io-ico.c en gdk-pixbuf (CVE-2016-6352)

Fecha de publicación:
03/10/2016
Idioma:
Español
La función OneLine32 en io-ico.c en gdk-pixbuf en versiones anteriores a 2.35.3 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (escritura fuera de límites y caída) a través de dimensiones manipuladas en un archivo ICO.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la utilidad ovirt-engine-provisiondb en Red Hat Enterprise Virtualization (RHEV) Engine (CVE-2016-5432)

Fecha de publicación:
03/10/2016
Idioma:
Español
La utilidad ovirt-engine-provisiondb en Red Hat Enterprise Virtualization (RHEV) Engine 4.0 permite a usuarios locales obtener información sensible del aprovisionamiento de la base de datos leyendo los archivos de registro.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
12/04/2025