Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Async Http Client (CVE-2013-7398)

Fecha de publicación:
24/06/2015
Idioma:
Español
main/java/com/ning/http/client/AsyncHttpClientConfig.java en Async Http Client (también conocido como AHC o async-http-client) anterior a 1.9.0 no requiere una coincidencia de nombre de anfitrión durante la verificación de los certificados X.509, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores HTTPS a través de un certificado válido arbitrario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Async Http Client (CVE-2013-7397)

Fecha de publicación:
24/06/2015
Idioma:
Español
Async Http Client (también conocido como AHC o async-http-client) anterior a 1.9.0 salta la verificación los certificados X.509 a no ser que tanto una localización keyStore y una localización trustStore estén configuradas explícitamente, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores HTTPS mediante la presentación de un certificado arbitrario durante el uso de una configuración AHC típica, tal y como fue demostrado por una configuración que no envía certificados de cliente.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en SAP Mobile Platform 3 (CVE-2015-5068)

Fecha de publicación:
24/06/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de entidad externa XML (XXE) en SAP Mobile Platform 3 permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de una solicitud XML manipulada, también conocido como la nota de seguridad de SAP 2159601.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cross-System Tools y Data Transfer Workbench en SAP NetWeaver (CVE-2015-5067)

Fecha de publicación:
24/06/2015
Idioma:
Español
El (1) Cross-System Tools y (2) Data Transfer Workbench en SAP NetWeaver tienen credenciales codificadas, lo que permite a atacantes remotos obtener acceso a través de vectores no especificados, vulnerabilidad también conocida como SAP Security Notes 2059659 y 2057982.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en MetalGenix GeniXCMS (CVE-2015-5066)

Fecha de publicación:
24/06/2015
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en MetalGenix GeniXCMS 0.0.3 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web arbitrarios o HTML a través del campo (1) content o (2) title en una acción de añadir en la página de publicaciones en index.php o del parámetro (3) q en la página de publicaciones en index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Paypal Currency Converter Basic For WooCommerce para WordPress (CVE-2015-5065)

Fecha de publicación:
24/06/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de recorrido de directorio absoluto en proxy.php en la referencia de moneda de google en el plugin Paypal Currency Converter Basic For WooCommerce anterior a 1.4 para WordPress permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios a través de un nombre de ruta entero en el parámetro requrl.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en MySql Lite Administrator (CVE-2015-5064)

Fecha de publicación:
24/06/2015
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en MySql Lite Administrator (mysql-lite-administrator) beta-1 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web arbitrarios o HTML a través del parámetro table_name en (1) tabella.php, (2) coloni.php, o (3) insert.php o (4) del parámetro num_row en coloni.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en SilverStripe CMS & Framework (CVE-2015-5063)

Fecha de publicación:
24/06/2015
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en SilverStripe CMS & Framework 3.1.13 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web arbitrarios o HTML a través del parámetro (1) admin_username o (2) admin_password en install.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en SilverStripe CMS & Framework (CVE-2015-5062)

Fecha de publicación:
24/06/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de la redirección abierta en SilverStripe CMS & Framework 3.1.13 permite a atacantes remotos redirigir usuarios hacia sitios web arbitrarios y realizar ataques de phishing a través de una URL en el parámetro returnURL en dev/build.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Zoho ManageEngine AssetExplorer (CVE-2015-5061)

Fecha de publicación:
24/06/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Zoho ManageEngine AssetExplorer 6.1 service pack 6112 y anteriores permite a usuarios remotos autenticados con permisos para añadir nuevos proveedores inyectar secuencias de comandos web arbitrarios o HTML a través del parámetro organizationName en VendorDef.do.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función new_fb_sign_button en el plugin Nextend Facebook Connect para WordPress (CVE-2015-4413)

Fecha de publicación:
24/06/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la función new_fb_sign_button en nextend-facebook-connect.php en el plugin Nextend Facebook Connect anterior a 1.5.6 para WordPress permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web arbitrarios o HTML a través del parámetro redirect_to.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en RubyGems (CVE-2015-3900)

Fecha de publicación:
24/06/2015
Idioma:
Español
RubyGems 2.0.x en versiones anteriores a 2.0.16, 2.2.x en versiones anteriores a 2.2.4 y 2.4.x en versiones anteriores a 2.4.7 no valida el nombre de host al recuperar gemas o hacer solicitudes de API, lo que permite a atacantes remotos redireccionar peticiones a dominios arbitrarios a través del registro DNS SRV manipulado, también conocido como un "ataque de secuestro de DNS".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025