Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Phoenix Contact ProConOs y MultiProg (CVE-2014-9195)

Fecha de publicación:
17/01/2015
Idioma:
Español
Phoenix Contact ProConOs y MultiProg no requieren autenticación, lo que permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios a través de trafico conforme con el protocolo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
05/09/2025

Vulnerabilidad en Arbiter 1094B GPS Substation Clock (CVE-2014-9194)

Fecha de publicación:
17/01/2015
Idioma:
Español
Arbiter 1094B GPS Substation Clock permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (interrupción) a través de transmisiones de radio manipuladas que falsifican emisiones de satélites GPS.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
29/07/2025

Vulnerabilidad en Samba (CVE-2014-8143)

Fecha de publicación:
17/01/2015
Idioma:
Español
Samba 4.0.x anterior a 4.0.24, 4.1.x anterior a 4.1.16, y 4.2.x anterior a 4.2rc4, cuando un Active Directory Domain Controller (AD DC) está configurado, permite a usuarios remotos autenticados configurar el bit de LDB userAccountControl UF_SERVER_TRUST_ACCOUNT, y como consecuencia ganar privilegios, mediante el aprovechamiento de la delegación de autoridad para la creación de cuentas de usuarios o cuentas de ordenadores.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en los switches GE Multilink ML800, ML1200, ML1600, y ML2400 y los switches Multilink ML810, ML3000, y ML3100 (CVE-2014-5419)

Fecha de publicación:
17/01/2015
Idioma:
Español
Los switches GE Multilink ML800, ML1200, ML1600, y ML2400 con firmware 4.2.1 y anteriores y los switches Multilink ML810, ML3000, y ML3100 con firmware 5.2.0 y anteriores utilizan la misma clave RSA privada en instalaciones diferentes de cliente, lo que facilita a atacantes remotos obtener el contenido en texto plano de trafico de la red mediante la lectura de esta clave de una imagen de firmware y posteriormente la captura de trafico de la red.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en los switches GE Multilink ML800, ML1200, ML1600, y ML2400 y los switches Multilink ML810, ML3000, y ML3100 (CVE-2014-5418)

Fecha de publicación:
17/01/2015
Idioma:
Español
Los switches GE Multilink ML800, ML1200, ML1600, y ML2400 con firmware 4.2.1 y anteriores y los switches Multilink ML810, ML3000, y ML3100 con firmware 5.2.0 y anteriores permiten a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de recursos o reinicio) a través de paquetes manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en los componentes (1) CimView y (2) CimEdit en GE Proficy HMI/SCADA-CIMPLICITY (CVE-2014-2355)

Fecha de publicación:
17/01/2015
Idioma:
Español
Los componentes (1) CimView y (2) CimEdit en GE Proficy HMI/SCADA-CIMPLICITY 8.2 y anteriores permiten a atacantes remotos ganar privilegios a través de un fichero de pantalla CIMPLICITY manipulado (también conocido como .CIM).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/10/2025

Vulnerabilidad en libavcodec/utvideodec.c en FFmpeg (CVE-2014-9604)

Fecha de publicación:
16/01/2015
Idioma:
Español
libavcodec/utvideodec.c en FFmpeg anterior a 2.5.2 no comprueba para un valor de cero en la altura de un trozo, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (acceso al array fuera de rango) o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de datos de vídeo Ut manipulados, relacionado con las funciones (1) restore_median y (2) restore_median_il.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función vmd_decode en FFmpeg (CVE-2014-9603)

Fecha de publicación:
16/01/2015
Idioma:
Español
La función vmd_decode en libavcodec/vmdvideo.c en FFmpeg anterior a 2.5.2 no valida la relación entre cierto valor de longitud y la anchura del marco, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (acceso al array fuera de rango) o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de datos de vídeo Sierra VMD manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en libavcodec/xface.h en FFmpeg (CVE-2014-9602)

Fecha de publicación:
16/01/2015
Idioma:
Español
libavcodec/xface.h en FFmpeg anterior a 2.5.2 establece ciertas dimensiones de arrays de dígitos y palabras que no satisfacen una relación matemática requirida, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (acceso al array fuera de rango) o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de datos de imágenes X-Face manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo puppetlabs-stdlib para Puppet (CVE-2015-1029)

Fecha de publicación:
16/01/2015
Idioma:
Español
El módulo puppetlabs-stdlib 2.1 hasta 3.0 y 4.1.0 hasta 4.5.x anterior a 4.5.1 para Puppet 2.8.8 y anteriores permite a usuarios remotos autenticados ganar privilegios o obtener información sensible mediante la prepoblación del caché de hechos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en ModelMultipleChoiceField en Django (CVE-2015-0222)

Fecha de publicación:
16/01/2015
Idioma:
Español
ModelMultipleChoiceField en Django 1.6.x anterior a 1.6.10 y 1.7.x anterior a 1.7.3, cuando show_hidden_initial está configurado a 'True', permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio mediante la presentación de valores duplicados, lo que provoca un número grande de consultas SQL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la visualización django.views.static.serve en Django (CVE-2015-0221)

Fecha de publicación:
16/01/2015
Idioma:
Español
La visualización django.views.static.serve en Django anterior a 1.4.18, 1.6.x anterior a 1.6.10, y 1.7.x anterior a 1.7.3 lee ficheros por líneas enteras, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de memoria) a través de una línea larga en un fichero.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025