Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Web2py (CVE-2013-2311)

Fecha de publicación:
22/05/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-site scripting (XSS) en static/js/share.js (también conocido como bookmarking widget) en Web2py anterior a v2.3.1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en EMC RSA Authentication Agent para IIS y Apache (CVE-2013-0942)

Fecha de publicación:
22/05/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad XSS en EMC RSA Authentication Agent 7.1 anterior a 7.1.1 en IIS, y 7.1 anterior a 7.1.1 para Apache, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2013-2836)

Fecha de publicación:
22/05/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en Google Chrome anterior a v27.0.1453.93 permite que los atacantes puedan provocar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2013-2837)

Fecha de publicación:
22/05/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilida de tipo "usar despues de liberar " en la implementación SVG en Google Chrome anterior a v27.0.1453.93 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto no especificado mediante vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2013-2838)

Fecha de publicación:
22/05/2013
Idioma:
Español
Google V8, que se utiliza en Google Chrome anterior a v27.0.1453.93, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (fuera de los límites de lectura) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2013-2839)

Fecha de publicación:
22/05/2013
Idioma:
Español
Google Chrome anterior a v27.0.1453.93 no lleva a cabo correctamente un "cast" de una variable no especificada durante la manipulación de los datos del portapapeles, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto a través de vectores desconocidos.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Varios coponentes de EMC RSA (CVE-2013-0941)

Fecha de publicación:
22/05/2013
Idioma:
Español
La API de autenticación de EMC RSA anterior a v8.1 SP1, RSA Web Agent anterior a v5.3.5 para Apache Web Server, RSA Web Agent anterior a v5.3.5 para IIS, RSA PAM Agent anterior a v7.0, y RSA Agent anterior a v6.1.4 para Microsoft Windows utiliza un algoritmo de cifrado inadecuado y una clave débil para el mantenimiento de los datos almacenados en el nodo secreto para la API de autenticación SecurID, permitiendo a usuarios locales obtener información sensible mediante ataques criptográficos de estos datos.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en OpenStack Identity Grizzly (CVE-2013-2006)

Fecha de publicación:
21/05/2013
Idioma:
Español
OpenStack Identity (Keystone) Grizzly 2013.1.1 cuando el modo DEBUG para el login está activado, registra (1) admin_token and (2) LDAP password en texto plano, lo que permite a usuarios locales obtener información sensible leyendo el archivo de log.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en OpenStack devstack (CVE-2013-1977)

Fecha de publicación:
21/05/2013
Idioma:
Español
OpenStack devstack utiliza permisos de lecturas globales para keystone.conf, lo que permite a usuarios locales obtener información sensible como las contraseñas LDAP y el secreto de admin_token mediante la lectura del archivo.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en OpenStack Identity Folsom, Grizzly y Havana (CVE-2013-2059)

Fecha de publicación:
21/05/2013
Idioma:
Español
OpenStack Identity (Keystone) Folsom 2012.2.4 y anteriores, Grizzly anterior a 2013.1.1, y Havana no revocan inmediatamente el token de autenticación cuando se elimina un usuario a través de la API Keystone v2, lo que permite a usuarios autenticados remotamente mantener el acceso a través del token.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el agente qemu en Qemu (CVE-2013-2007)

Fecha de publicación:
21/05/2013
Idioma:
Español
El agente qemu en en Qemu 1.4.1 y anteriores, usado por Xen, cuando se inicia en modo demonio, utiliza permisos débiles para determinados archivos, lo que permite a usuarios locales leer y escribir sobre estos archivos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Xen (CVE-2013-1964)

Fecha de publicación:
21/05/2013
Idioma:
Español
Xen versiones 4.0.x y 4.1.x, libera incorrectamente una referencia de concesión al liberar una concesión sin-v1, sin transmitir, que permite a los administradores invitados locales causar una denegación de servicio (bloqueo del host), obtener información, o posiblemente tener otros impactos por medio de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025