Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en imapsync (CVE-2014-2014)

Fecha de publicación:
18/04/2014
Idioma:
Español
imapsync anterior a 1.584, cuando funciona con la opción --tls, intenta un inicio de sesión en texto claro cuando existe un fallo de de verificación de certificado, lo que permite a atacantes remotos obtener credenciales escuchando la red.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Common Unix Printing System (CVE-2014-2856)

Fecha de publicación:
18/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en scheduler/client.c en Common Unix Printing System (CUPS) anterior a 1.7.2 permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través de la ruta de URL, relacionado con la función is_path_absolute.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el control FSDBCom ActiveX en F-Secure (CVE-2013-7369)

Fecha de publicación:
18/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en una DLL no especificada en el control FSDBCom ActiveX en F-Secure Anti-Virus para Microsoft Exchange Server anterior a HF02, Anti-Virus para Windows Servers 9.00 anterior a HF09, Anti-Virus para Citrix Servers 9.00 anterior a HF09, y F-Secure Email y Server Security y F-Secure Server Security 9.20 anterior a HF01 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de vectores desconocidos, relacionado con GetCommand.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en F-Secure Messaging Secure Gateway (CVE-2014-2844)

Fecha de publicación:
18/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en F-Secure Messaging Secure Gateway 7.5.0 anterior a Patch 1862 permite a administradores remotos autenticados inyectar script Web o HTML arbitrarios a través del parámetro nuevo en el módulo SysUser hacia admin.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en OpenJPEG (CVE-2013-4290)

Fecha de publicación:
18/04/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en pila en OpenJPEG en versiones anteriores a 1.5.2 permite a atacantes remotos tener un impacto no especificado a través de vectores desconocidos en (1) lib/openjp3d/opj_jp3d_compress.c, (2) bin/jp3d/convert.c o (3) lib/openjp3d/event.c.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en La función session_link_x11_socket en systemd (CVE-2012-0871)

Fecha de publicación:
18/04/2014
Idioma:
Español
La función session_link_x11_socket en login/logind-session.c en systemd-logind en systemd, posiblemente 37 y anteriores, permite a usuarios locales crear o sobrescribir archivos arbitrarios a través de un ataque symlink sobre el directorio de usuario X11 en /run/user/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en F-Secure Anti-Virus, Safe Anywhere y PSB Workstation Security para Mac OS X (CVE-2012-6646)

Fecha de publicación:
18/04/2014
Idioma:
Español
F-Secure Anti-Virus, Safe Anywhere y PSB Workstation Security anterior a 11500 para Mac OS X permite a usuarios locales deshabilitar el firewall de Mac OS X a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en QEMU (CVE-2014-0150)

Fecha de publicación:
18/04/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de eneteros en la función virtio_net_handle_mac en hw/net/virtio-net.c en QEMU 2.0 y anteriores permite a usuarios locales invitados ejecutar código arbitrario a través de una solicitud de actualización de tabla de direcciones MAC, lo que provoca un desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en lib/openjp3d/jp3d.c en OpenJPEG (CVE-2013-4289)

Fecha de publicación:
18/04/2014
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de entero en lib/openjp3d/jp3d.c en OpenJPEG en versiones anteriores a 1.5.2 permiten a atacantes remotos tener impacto y vectores no especificados, lo que desencadena un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo identity/faces/firstlogin en el parámetro backUrl en el componente Oracle Identity Manager en Oracle Fusion Middleware (CVE-2014-2880)

Fecha de publicación:
17/04/2014
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de redireccionamiento abierto en el componente Oracle Identity Manager en Oracle Fusion Middleware versiones 11.1.1.5, 11.1.1.7, 11.1.2.1 y 11.1.2.2, permite a los atacantes remotos redireccionar a los usuarios a sitios web arbitrarios y realizar ataques de phishing mediante una URL en el parámetro backUrl en una acción changepwd en el archivo identity/faces/firstlogin.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Dell SonicWALL Email Security (CVE-2014-2879)

Fecha de publicación:
17/04/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en Dell SonicWALL Email Security 7.4.5 y anteriores permiten a administradores remotos autenticados inyectar script Web o HTML arbitrarios a través del parámetro (1) uploadPatch hacia la página System/Advanced (settings_advanced.html) o (2) uploadLicenses en la página License management (settings_upload_dlicense.html).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el subagente AgentX en Net-SNMP (CVE-2014-2310)

Fecha de publicación:
17/04/2014
Idioma:
Español
El subagente AgentX en Net-SNMP anterior a 5.4.4 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (cuelgue) mediante el envio de una solicitud multi-objeto con un identificador de objeto (OID) que contiene más subidentificadores que solicitudes anteriores, una vulnerabilidad diferente a CVE-2012-6151.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025