Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el plugin Mail On Update para WordPress (CVE-2013-2107)

Fecha de publicación:
23/05/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en el plugin Mail On Update anterior a 5.2.0 para WordPress permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para solicitudes que cambian la 'Lista de recipientes alternativos' a través del parámetro mailonupdate_mailto en la página mail-on-update hacia wp-admin/options-general.php. NOTA: una tercera parte declara que 5.2.1 y 5.2.2 también son vulnerables, pero el problema podría requerir un identificador de CVE separado debido a que esto puede reflejar una solución incompleta.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en MicroP (CVE-2010-5299)

Fecha de publicación:
23/05/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en pila en MicroP 0.1.1.1600 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un archivo .mppl manipulado. NOTA: se ha informado que el desbordamiento está en el parámetro lpFileName de la función CreateFileA, pero el desbordamiento probablemente está causado por una función separada no nombrada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en GetPermissions.asp en Cogent Real-Time Systems Cogent DataHub (CVE-2014-3789)

Fecha de publicación:
22/05/2014
Idioma:
Español
GetPermissions.asp en Cogent Real-Time Systems Cogent DataHub anterior a 7.3.5 permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el servidor web en Cogent Real-Time Systems Cogent DataHub (CVE-2014-3788)

Fecha de publicación:
22/05/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica en el servidor web en Cogent Real-Time Systems Cogent DataHub anterior a 7.3.5 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un valor negativo en el campo Content-Length en una solicitud.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en gdm/guest-session-cleanup.sh en gdm-guest-session (CVE-2012-6648)

Fecha de publicación:
22/05/2014
Idioma:
Español
gdm/guest-session-cleanup.sh en gdm-guest-session 0.24 y anteriores, utilizado en Ubuntu Linux 10.04 LTS, 10.10 y 11.04, permite a usuarios locales eliminar archivos arbitrarios a través de un espacio en el nombre de un archivo en /tmp. NOTA: este identificador fue dividido (SPLIT) de CVE-2012-0943 por ADT1/ADT2 debido a bases de código y versiones afectadas diferentes. CVE-2012-0943 se utiliza para el asunto guest-account.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en debian/guest-account en Light Display Manager (CVE-2012-0943)

Fecha de publicación:
22/05/2014
Idioma:
Español
debian/guest-account en Light Display Manager (lightdm) 1.0.x anterior a 1.0.6 y 1.1.x anterior a 1.1.7, utilizad en Ubuntu Linux 11.10, permite a usuarios locales eliminar archivos arbitrarios a través de un espacio en el nombre de un archivo en /tmp. NOTA: este identificador fue dividido (SPLIT) por ADT1/ADT2 debido a diferentes bases de código y versiones afectadas. CVE-2012-6648 ha sido asignado para el problema gdm-guest-session.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Login.aspx en Bizagi BPM Suite (CVE-2014-2947)

Fecha de publicación:
22/05/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Login.aspx en Bizagi BPM Suite anterior a 10.3 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro txtUsername.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en workflowenginesoa.asmx en Bizagi BPM Suite (CVE-2014-2948)

Fecha de publicación:
22/05/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en workflowenginesoa.asmx en Bizagi BPM Suite hasta 10.4 permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de una solicitud SOAP manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Hanvon FaceID (CVE-2014-2938)

Fecha de publicación:
22/05/2014
Idioma:
Español
Hanvon FaceID anterior a 1.007.110 no requiere autenticación, lo que permite a atacantes remotos modificar datos de control de acceso y seguimiento de asistencia a través de comandos API.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Emerson DeltaV (CVE-2014-2349)

Fecha de publicación:
22/05/2014
Idioma:
Español
Emerson DeltaV 10.3.1, 11.3, 11.3.1 y 12.3 permite a usuarios locales modificar o leer archivos de configuración mediante el aprovechamiento de privilegios de nivel de ingeniería.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
31/10/2025

Vulnerabilidad en Emerson DeltaV (CVE-2014-2350)

Fecha de publicación:
22/05/2014
Idioma:
Español
Emerson DeltaV 10.3.1, 11.3, 11.3.1 y 12.3 utiliza credenciales embebidas para servicios diagnósticos, lo que permite a atacantes remotos evadir restricciones de acceso a través de una sesión TCP, tal y como fue demostrado por una sesión que utiliza el programa telnet.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
31/10/2025

CVE-2014-3831

Fecha de publicación:
22/05/2014
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023