Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en WebKit (CVE-2013-5225)

Fecha de publicación:
18/12/2013
Idioma:
Español
WebKit, de la manera en que se utiliza en Apple Safari anteriores a 6.1.1 y 7.x anteriores a 7.0.1, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de la aplicación) a través de una página web manipulada, una vulnerabilidad distinta a otros CVEs de WebKit listados en APPLE-SA-2013-12-16-1.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Safari (CVE-2013-5227)

Fecha de publicación:
18/12/2013
Idioma:
Español
Apple safari anteriores a 6.1.1 y 7.x anteriores a 7.0.1 permite a atacantes remotos sortear Same Origin Policy y descubrir credenciales disparando autocompletar en campos de formulario subframe.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit (CVE-2013-5228)

Fecha de publicación:
18/12/2013
Idioma:
Español
WebKit, de la manera en que se utiliza en Apple Safari anteriores a 6.1.1 y 7.x anteriores a 7.0.1, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de la aplicación) a través de una página web manipulada, una vulnerabilidad distinta a otros CVEs de WebKit listados en APPLE-SA-2013-12-16-1.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Webservice Axis Gateway en IBM Rational Focal Point (CVE-2013-5397)

Fecha de publicación:
18/12/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el Websrvice Axis Gateway en IBM Rational Focal Point 6.4 anteriores a devfix1, 6.4.1.3 anteriores a devix1, 6.5.1 antreriores a devfix1, 6.5.2 anteriores a devfix4, 6.4.2.3 anteriores a devfix9, 6.6 anteriores a devfix5, 6.6.0.1 anteriores a devfix2, y 6.6.1, permite a atacantes remotos sortear restricciones de acceso intencionadas y obtener información sensible a través de vectores no especificados, una vulnerabilidad diferente a CVE-2013-5398.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Webservice Axis Gateway en IBM Rational Focal Point (CVE-2013-5398)

Fecha de publicación:
18/12/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Webservice Axis Gateway en IBM Rational Focal Point 6.4 anteriores a devfix1, 6.4.1.3 anteriores a devfix1, 6.5.1 anteriores a devfix1, 6.5.2 anteriores a devfix4, 6.5.2.3 anteriores a devfix9, 6.6 anteriores a devfix5, 6.6.0.1 anteriores a devfix2, y 6.6.1, permite a atacantes remotos sortear restricciones de acceso intencionadas y obtener información sensible a través de vectores no especificados, una vulnerabilidad diferente a CVE-2013-5397.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en múltiples productos IBM (CVE-2013-5402)

Fecha de publicación:
18/12/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de cross-site scripting (XSS) en IBM Maximo Asset Management, Maximo Asset Management Essentials, Maximo for Government, Maximo for Nuclear Power, Maximo for Transportation, Maximo for Life Sciences, Maximo for Oil and Gas, y Maximo for Utilities 7.1.x a 7.1.1.12, 7.5 anteriores a 7.5.0.3 IFIX014, y 7.5.0.5 anteriores a IFIX003; SmartCloud Control Desk (SCCD) 7.5 anteriores a 7.5.0.3 IFIX014 y 7.5.0.5 anteriores a IFIX003; y Tivoli Asset Management for IT, Tivoli Service Request Manager, Maximo Service Desk, y Change y Configuration Management Database (CCMDB) 7.1.x a 7.1.1.12, 7.1.2, y 7.2.x a 7.2.1 permite a usuarios autenticados remotamente inyectar scripts web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Rational ClearCase (CVE-2013-5415)

Fecha de publicación:
18/12/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en IBM Rational ClearCase hasta 7.1.2.12, 8.0.0.x anteriores a 8.0.0.9 y 8.0.1.x anteriores a 8.0.1.2 permite a usuarios locales obtener privilegios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Rational ClearCase (CVE-2013-5416)

Fecha de publicación:
18/12/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en IBM Rational ClearCase hasta 7.1.2.12, 8.0.0.x anteriores a 8.0.0.3 y 8.0.1.x anteriores a 8.0.1.2 permite a usuarios locales obtener privilegios a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM InfoSphere Information Server (CVE-2013-5440)

Fecha de publicación:
18/12/2013
Idioma:
Español
IBM InfoSphere Information Server 8.0, 8.1, 8.5, 8.7 y 9.1 permite a usuarios locales obtener información sensible en circunstancias oportunistas aprovechando la presencia de archivos despues de una instalación fallida.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM DB2 y DB2 Connect (CVE-2013-5466)

Fecha de publicación:
18/12/2013
Idioma:
Español
La librería XSLT en IBM DB2 y DB2 Connect 9.5 hasta 10.5, y DB2 pureScale Feature 9.8 para Enterprise Server Edition, permite a usuarios remotos autenticados causar una denegación de servicio a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit (CVE-2013-5196)

Fecha de publicación:
18/12/2013
Idioma:
Español
WebKit, de la manera en que se utiliza en Apple Safari anteriores a 6.1.1 y 7.x anteriores a 7.0.1, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de la aplicación) a través de una página web manipulada, una vulnerabilidad distinta a otros CVEs de WebKit listados en APPLE-SA-2013-12-16-1.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit (CVE-2013-5197)

Fecha de publicación:
18/12/2013
Idioma:
Español
WebKit, de la manera en que se utiliza en Apple Safari anteriores a 6.1.1 y 7.x anteriores a 7.0.1, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de la aplicación) a través de una página web manipulada, una vulnerabilidad distinta a otros CVEs de WebKit listados en APPLE-SA-2013-12-16-1.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025