Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en HP Operations Orchestration (CVE-2013-6191)

Fecha de publicación:
17/12/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en HP Operations Orchestration anterior a la versión 9 permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Operations Orchestration (CVE-2013-6192)

Fecha de publicación:
17/12/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en HP Operations Orchestration anterior a la versión 9 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de víctimas no especificadas a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Siemens RuggedCom ROS (CVE-2013-6925)

Fecha de publicación:
17/12/2013
Idioma:
Español
El servidor HTTPS integrado en Siemens RuggedCom ROS anterior a la versión 3.12.2 permite a atacantes remotos secuestrar sesiones web mediante la predicción de un valor id de sesión.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Siemens RuggedCom ROS (CVE-2013-6926)

Fecha de publicación:
17/12/2013
Idioma:
Español
El servidor HTTPS integrado en Siemens RuggedCom ROS anterior a la versión 3.12.2 permite a atacantes remotos evadir restricciones de acceso intencionadas o acciones administrativas aprovechando el acceso a una cuenta de (1) invitado o de (2) operador.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco WebEx Training Center (CVE-2013-6966)

Fecha de publicación:
17/12/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de redirección abierta en Cisco WebEx Training Center que permite a atacantes remotos redirigir a los usuarios a sitios web arbitrarios y realizar ataques de phishing a través de vectores no especificados, también conocido como Bug ID CSCul36031.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en openssl (CVE-2013-6420)

Fecha de publicación:
17/12/2013
Idioma:
Español
La función asn1_time_to_time_t en ext / openssl / openssl.c en PHP anterior a 5.3.28, 5.4.x aterior a 5.4.23 y 5.5.x anterior de 5.5.7 no trata correctamente las marcas de tiempo (timestamps) (1) notBefore y (2) notAfter en certificados X 0.509 , lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de un certificado manipulado que no está tratado adecuadamente por la función openssl_x509_parse.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer (CVE-2013-3140)

Fecha de publicación:
16/12/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso despues de liberación en Microsoft Internet Explorer 9 permite a atacantes remotos ejecutar código de forma arbitraria a traves de un sitio web manipulado que desencadena acceso a un objeto CMarkup eliminado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco WebEx Training Center (CVE-2013-6710)

Fecha de publicación:
14/12/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-site requets forgery (CSRF) en Cisco WeBeX Training Center permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de victimas no especificadas a través de vectores desconocidos, tambien conocido como Bug ID CSCul25567.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco WebEx (CVE-2013-6711)

Fecha de publicación:
14/12/2013
Idioma:
Español
Cross-site scripting (XSS) en la página de administración de creación de producto en Cisco WebEx Sales Center permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de una URL manipulada, también conocido como Bug ID CSCul25540.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco WebEx Sales Center (CVE-2013-6959)

Fecha de publicación:
14/12/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de redirección abierta en Cisco WebEx Sales Center permite a atacantes remotos redirigir usuarios a sitios web de forma arbitraria y conducir ataques phishing a través de vectores no especificados, tambien conocido como Bug ID CSCul25557.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco WebEx Meeting Center (CVE-2013-6960)

Fecha de publicación:
14/12/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en Cisco WebEx Meeting Center permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario a través de una URL manipulada, también conocido como Bug ID CSCul36248.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Collaboration Partner Access Console en Cisco WebEx Meeting Center (CVE-2013-6961)

Fecha de publicación:
14/12/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Collaboration Partner Access Console (CPAC) de Cisco WebEx Meeting Center permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario a través de una URL manipulada, también conocido como Bug ID CSCul36237.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025