Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ienipp.ocx en el plugin de Novell iPrint Client (CVE-2010-3107)

Fecha de publicación:
23/08/2010
Idioma:
Español
Un control ActiveX en ienipp.ocx en el plugin para el navegador del cliente de Novell iPrint antes de v5.42 no limita apropiadamente el conjunto de archivos que desea eliminar, lo que permite provocar a atacantes remotos una denegación de servicio (mediante eliminación de archivos de forma recursiva) a través de vectores no especificados relacionados con "fallo lógico" en el método CleanUploadFiles en el módulo nipplib.dll.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Novell iPrint Client (CVE-2010-3108)

Fecha de publicación:
23/08/2010
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en el plugin para el navegador en Novell iPrint Client antes de v5.42 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante el uso de elementos EMBED para pasar parámetros con nombres largos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Novell iPrint Client (CVE-2010-3109)

Fecha de publicación:
23/08/2010
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer basado en pila en el complemento del navegador en Novell iPrint Client antes de v5.42 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante un parámetro operation excesivamente largo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en utilities.php en Cacti (CVE-2010-2544)

Fecha de publicación:
23/08/2010
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados(XSS) en utilities.php en Cacti antes de v0.8.7g, tal como se utiliza en Red Hat High Performance Computing (HPC) Solution y otros productos, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro 'filter'.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Herramienta de generación de graficos Cacti (CVE-2010-2545)

Fecha de publicación:
23/08/2010
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de comandos en sitios crtuzados (XSS) en Cacti antes de v0.8.7g, tal como se utiliza en Red Hat High Performance Computing (HPC) Solution y otros productos, permite a atacantes remotos inyectar HTML o secuencias de comandos web a través del (1) elemento name en una plantilla XML para templates_import.php. También permite a los administradores remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores relacionados con (2) cdef.php, (3) data_input.php, (4) data_queries.php, (5) data_sources. php, (6) data_templates.php, (7) gprint_presets.php, (8) graph.php, (9) graphs_new.php, (10) graphs.php, (11) graph_templates_inputs.php, (12) graph_templates_items.php , (13) graph_templates.php, (14) graph_view.php, (15) host.php, (16) host_templates.php, (17) lib/functions.php, (18) lib/html_form.php, (19) lib/html_form_template.php, (20) lib/html.php, (21) lib/html_tree.php, (22) lib/rrd.php, (23) rra.php, (24) tree.php, y (25) user_admin.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en includetop_graph_header.php en Cacti (CVE-2010-2543)

Fecha de publicación:
23/08/2010
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en include/top_graph_header.php en Cacti antes de v0.8.7g permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro graph_start a graph.php. NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a una solución incorrecta de la vulnerabilidad CVE-2009-4032.2.b.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Herramienta de generación de graficos Cacti (CVE-2010-1645)

Fecha de publicación:
23/08/2010
Idioma:
Español
Cacti antes de v0.8.7f, tal como se utiliza en Red Hat High Performance Computing (HPC) Solution y otros productos, permite a los administradores remotos autenticados ejecutar código arbitrario a través de metacaracteres de shell en (1) el campo FQDN (Nombre de dominio completo) de un 'Device' o (2) en el campo 'Vertical Label' de una plantilla de gráfico.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en iPrint de Novell Client (CVE-2010-1527)

Fecha de publicación:
23/08/2010
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer basado en pila en iPrint de Novell Client antes de v5.44 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante un parámetro call-back-url demasiado largo en una acción op-client-interface-version.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Herramienta de generación de graficos Cacti (CVE-2010-1644)

Fecha de publicación:
23/08/2010
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en Cacti antes de v0.8.7f, tal como se utiliza en Red Hat High Performance Computing (HPC) Solution y otros productos, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de los parámetros a host.php (1) hostname o (2) description , o (3) el parámetro host_id a data_sources.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en FTPx Corp FTP Explorer para Windows (CVE-2010-3101)

Fecha de publicación:
21/08/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en FTPx Corp FTP Explorer v10.5.19.1 para Windows, y posiblemente versiones anteriores, permite a servidores FTP remotos escribir ficheros de arbitrarios a través de un "..\" (punto punto barra invertida) en un nombre de fichero.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SiteDesigner Technologies, Inc. 3D-FTP Client (CVE-2010-3102)

Fecha de publicación:
21/08/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en SiteDesigner Technologies, Inc. 3D-FTP Client v9.0 build 2, y posiblemente versiones anteriores, permite a servidores FTP remotos escribir ficheros de arbitrarios a través de un "..\" (punto punto barra invertida) en un nombre de fichero.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en FTPGetter Team FTPGetter (CVE-2010-3103)

Fecha de publicación:
21/08/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en FTPGetter Team FTPGetter v3.51.0.05, y posiblemente versiones anteriores, permite a servidores FTP remotos escribir ficheros de arbitrarios a través de un "..\" (punto punto barra invertida) en un nombre de fichero.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025