Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2004-0312

Fecha de publicación:
23/11/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Linksys WAP55AG 1.07 allows remote attackers with access to an SNMP read only community string to gain access to read/write communtiy strings via a query for OID 1.3.6.1.4.1.3955.2.1.13.1.2.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0313

Fecha de publicación:
23/11/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in PSOProxy 0.91 allows remote attackers to cause a denial of service and possibly execute arbitrary code via a long HTTP request, as demonstrated using a long (1) GET argument or (2) method name.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0314

Fecha de publicación:
23/11/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in done.jsp in WebzEdit 1.9 and earlier allows remote attackers to execute arbitrary script as other users via the message parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0315

Fecha de publicación:
23/11/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Avirt Voice 4.0 allows remote attackers to cause a denial of service (crash) and possibly execute arbitrary code via a long GET request on port 1080.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0316

Fecha de publicación:
23/11/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Avirt Soho 4.3 allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via (1) a large GET request to port 1080 or (2) a large GET request of % characters to port 8080.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0317

Fecha de publicación:
23/11/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in eauth in Load Sharing Facility 4.x, 5.x, and 6.x allows local users or remote attackers within the LSF cluster to cause a denial of service (segmentation fault) and possibly execute arbitrary code via a long LSF_From_PC parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0318

Fecha de publicación:
23/11/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Load Sharing Facility (LSF) 4.x, 5.x, and 6.x uses the LSF_EAUTH_UID environment variable, if it exists, instead of the real UID of the user, which could allow remote attackers within the local cluster to gain privileges.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0319

Fecha de publicación:
23/11/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in the font tag in ezBoard 7.3u allows remote attackers to execute arbitrary script as other users, as demonstrated using the background:url in a (1) font color or (2) font face argument.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0321

Fecha de publicación:
23/11/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Team Factor 1.25 and earlier allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via a packet that uses a negative number to specify the size of the data block that follows, which causes Team Factor to read unallocated memory.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0326

Fecha de publicación:
23/11/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in the web proxy for GateKeeper Pro 4.7 allows remote attackers to execute arbitrary code via a long GET request.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0327

Fecha de publicación:
23/11/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in functions.php in PhpNewsManager 1.46 allows remote attackers to retrieve arbitrary files via .. (dot dot) sequences in the clang parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0328

Fecha de publicación:
23/11/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Gigabyte Gn-B46B 2.4Ghz wireless broadband router firmware 1.003.00 allows local users on the same local network as the router to bypass authentication by using a copy of the router's html menu on a separate system.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025