Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2003-0087

Fecha de publicación:
03/03/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in libIM library (libIM.a) for National Language Support (NLS) on AIX 4.3 through 5.2 allows local users to gain privileges via several possible attack vectors, including a long -im argument to aixterm.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0093

Fecha de publicación:
03/03/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The RADIUS decoder in tcpdump 3.6.2 and earlier allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via an invalid RADIUS packet with a header length field of 0, which causes tcpdump to generate data within an infinite loop.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0094

Fecha de publicación:
03/03/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** A patch for mcookie in the util-linux package for Mandrake Linux 8.2 and 9.0 uses /dev/urandom instead of /dev/random, which causes mcookie to use an entropy source that is more predictable than expected, which may make it easier for certain types of attacks to succeed.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0098

Fecha de publicación:
03/03/2003
Idioma:
Español
Vulnerabilidad desconocida en apcupsd anteriores a 3.8.6, y 3.10.x anteriores a 3.10.5 permite a atacantes remotos ganar privilegios de root, posiblemente mediante cadenas de formato en una petición a un servidor esclavo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1509

Fecha de publicación:
03/03/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** A patch for shadow-utils 20000902 causes the useradd command to create a mail spool files with read/write privileges of the new user's group (mode 660), which allows other users in the same group to read or modify the new user's incoming email.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1511

Fecha de publicación:
03/03/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The vncserver wrapper for vnc before 3.3.3r2-21 uses the rand() function instead of srand(), which causes vncserver to generate weak cookies.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0049

Fecha de publicación:
03/03/2003
Idioma:
Español
AFP en Mac OS X anterior a 10.2.4 permite a administradores iniciar sesión como otros usuarios usando la contraseña de administrador.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0088

Fecha de publicación:
03/03/2003
Idioma:
Español
TruBlueEnvironment para MacOS 10.2.3 y anteriores permite a usuarios locales sobreescribir o crear ficheros arbitrarios y ganar privilegios de root estableciendo cierta variable de entorno que es usada para establecer información de depuración.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0099

Fecha de publicación:
03/03/2003
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en apcupsd anteriores a 3.10.5 pueden permitir a atacantes causar una denegación de servicio o ejecutar código arbitrario, relacionado con el uso de la función vsprintf.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1472

Fecha de publicación:
03/03/2003
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de búsqueda en ruta no confiable en libX11.so en xfree86, cuando se usa en programas setuid o setid, permite a usuarios locales ganar privilegios de root mediante una variable de entorno LD_PRELOAD modificada que apunta a código malicioso.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1510

Fecha de publicación:
03/03/2003
Idioma:
Español
xdm, con la variable authComplain puesta a falso, permite a atacantes arbitrarios conectar al servidor X si el directorio auth de xdm no existe.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0842

Fecha de publicación:
03/03/2003
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de cadena de formato en ciertas modificaciones de terceros a mod_dav para el registro de mesajes de pasarela erroneos (por ejemplo Oracle 9i Application Server 9.0.2) permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante una URI de destino que fuerza una respuesta "502 Bad Gateway", lo que causa que los especificadores de cadena de formato sean devueltos de dav_lookup_uri() en mod_dav.c, que es entonces usado para llamar a ap_log_error().
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025