Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-1489

Fecha de publicación:
02/04/2003
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en PlanetDNS PlanetWeb 1.14 y anteriores permite a atacantes remotos la ejecución arbitraria de código mediante: una petición HTTP GET con una URL larga. una petición con un nombre de método largo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1490

Fecha de publicación:
02/04/2003
Idioma:
Español
NetBSD 1.4 a la 1.6 beta permite a usuarios locales causar la Denegación de Servicios (DoS) mediante una serie de llamadas a TIOCSCTTY ioctl, lo cual provoca un desbordamiento de enteros en un contador, poniendo dicho contador a 0, liberando memoria que aún esta en uso por otros procesos.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1491

Fecha de publicación:
02/04/2003
Idioma:
Español
El cliente Cisco VPN 5000 para MacOS anteriores a la 5.2.2 almacena las contraseñas de acceso más reciente en texto plano al guardar los parámetros de conexión por defecto (Default Connection), lo cual podría permitir a usuarios locales obtener privilegios.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1492

Fecha de publicación:
02/04/2003
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el cliente Cisco VPN 5000 anteriores a la 5.2.7 para Linux y cliente VPN 5000 Client anteriores a la 5.2.8 para Solaris, permite a usuarios locales la obtención de privilegios de root mediante: close_tunnel y open_tunnel.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1494

Fecha de publicación:
02/04/2003
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de scripts en sitios cruzados (XSS) en Aestiva HTML/OS permite a atacantes remotos insertar HTML arbitrario o código insertando el script después de un carácter de terminación /, lo que hace que el script sea insertado en el mensaje de error resultante.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1495

Fecha de publicación:
02/04/2003
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de scripts en sitios cruzados (XSS) en JAWmail 1.0-rc1 permite a atacantes remotos insertar script o HTML arbitrario mediante nombres de fichero adjunto en la característica Leer Correo. correos en formato text/html que son mostrados en una ventana emergente ciertos atributos maliciosos en etiquetas normalemente seguras, como onMouseOver
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1496

Fecha de publicación:
02/04/2003
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en el montón (heap) en Null HTTP Server 0.5.0 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante un valor negativo en la cabecera HTTP Content-Length.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1498

Fecha de publicación:
02/04/2003
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de atravesamiento de directorios en SWServer 2.2 y anteriores permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios mediante una URL conteniendo secuencias .. (punto punto) con caractéres "/".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1499

Fecha de publicación:
02/04/2003
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección de SQL en FactoSystem CMS permite a atacantes remotos realizar actividades no autorizadas sobre la base de datos mediante el parámetro authornumber en author.asp el parámetro discussblurbid en discuss.asp el parámetro name en holdcomment.asp, y el parámetro email e holdcomment.asp
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1500

Fecha de publicación:
02/04/2003
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en mrinfo, mtrace, y pppd en NetBSD 1.4.x a 1.6 permite a usuarios locales ganar privilegios ejecutando los programas despues de rellenar las tablas de descritptores de ficherros, lo que produce descriptores de ficheros mayores que FD_SETSIZE, que no son comprobados por FD_SET()
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1501

Fecha de publicación:
02/04/2003
Idioma:
Español
La funcionalidad MPS en Enterasys SSR8000 (Smart Switch Router) con firmware anterior a 8.3.0.10 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) mediante múltiples escaneos de puertos a puertos 15077 y 15078.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1502

Fecha de publicación:
02/04/2003
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de enlaces simbólicos (symlink)en xbreaky anteriores a 0.5.5 permite a usuarios locales sobreescribir ficheros arbitrarios mediante un en enlace simbólico del fichero del usuario .breakyhighscores al fichero objetivo.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025