Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2001-0756

Fecha de publicación:
18/10/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** CatalogMgr.pl in VirtualCatalog (incorrectly claimed to be in VirtualCart) allows remote attackers to execute arbitrary code via the template parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1384

Fecha de publicación:
18/10/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** ptrace in Linux 2.2.x through 2.2.19, and 2.4.x through 2.4.9, allows local users to gain root privileges by running ptrace on a setuid or setgid program that itself calls an unprivileged program, such as newgrp.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0775

Fecha de publicación:
18/10/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in xloadimage 4.1 (aka xli 1.16 and 1.17) in Linux allows remote attackers to execute arbitrary code via a FACES format image containing a long (1) Firstname or (2) Lastname field.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0780

Fecha de publicación:
18/10/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in cosmicpro.cgi in Cosmicperl Directory Pro 2.0 allows remote attackers to gain sensitive information via a .. (dot dot) in the SHOW parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0771

Fecha de publicación:
18/10/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Spytech SpyAnywhere 1.50 allows remote attackers to gain administrator access via a single character in the "loginpass" field.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0789

Fecha de publicación:
18/10/2001
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de formato de cadena en avpkeeper en Kaspersky KAV 3.5.135.2 para Sendmail permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de un mensaje de correo electrónico mal formado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0766

Fecha de publicación:
18/10/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Apache on MacOS X Client 10.0.3 with the HFS+ file system allows remote attackers to bypass access restrictions via a URL that contains some characters whose case is not matched by Apache's filters.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0795

Fecha de publicación:
18/10/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Perception LiteServe 1.25 allows remote attackers to obtain source code of CGI scripts via URLs that contain MS-DOS conventions such as (1) upper case letters or (2) 8.3 file names.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0735

Fecha de publicación:
18/10/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in cfingerd 1.4.3 and earlier with the ALLOW_LINE_PARSING option enabled allows local users to execute arbitrary code via a long line in the .nofinger file.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0737

Fecha de publicación:
18/10/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** A long 'synch' delay in Logitech wireless mice and keyboard receivers allows a remote attacker to hijack connections via a man-in-the-middle attack.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0779

Fecha de publicación:
18/10/2001
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en rpc.yppasswdd (servidor de yppasswd) en Solaris 2.6, 7 y 8 permite a atacantes remotos obtener acceso de root mediante un nombre de usuario largo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1447

Fecha de publicación:
17/10/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** NetInfo Manager for Mac OS X 10.0 through 10.1 allows local users to gain root privileges by opening applications using the (1) "recent items" and (2) "services" menus, which causes the applications to run with root privileges.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025