Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-2012

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerability in Apache 1.3.19 running on HP Secure OS for Linux 1.0 allows remote attackers to cause "unexpected results" via an HTTP request.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2013

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Mozilla 0.9.6 and earlier and Netscape 6.2 and earlier allows remote attackers to steal cookies from another domain via a link with a hex-encoded null character (%00) followed by the target domain.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2014

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Lotus Domino 5.0.8 web server returns different error messages when a valid or invalid user is provided in HTTP requests, which allows remote attackers to determine valid user names and makes it easier to conduct brute force attacks.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2015

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PHP file inclusion vulnerability in user.php in PostNuke 0.703 allows remote attackers to include arbitrary files and possibly execute code via the caselist parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2016

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** User-mode Linux (UML) 2.4.17-8 does not restrict access to kernel address space, which allows local users to execute arbitrary code.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2017

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** sastcpd in SAS/Base 8.0 allows local users to execute arbitrary code by setting the authprog environment variable to reference a malicious program, which is then executed by sastcpd.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2018

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** sastcpd in SAS/Base 8.0 might allow local users to gain privileges by setting the netencralg environment variable, which causes a segmentation fault.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2020

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Netgear RP114 Cable/DSL Web Safe Router Firmware 3.26 uses a default administrator password and accepts admin logins on the external interface, which allows remote attackers to gain privileges if the password is not changed.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2021

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in WoltLab Burning Board (wbboard) 1.1.1 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the message parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1694

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Microsoft Internet Information Server (IIS) 4.0 opens log files with FILE_SHARE_READ and FILE_SHARE_WRITE permissions, which could allow remote attackers to modify the log file contents while IIS is running.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1695

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Norton Internet Security 2001 opens log files with FILE_SHARE_READ and FILE_SHARE_WRITE permissions, which could allow remote attackers to modify the log file contents while Norton Internet Security is running.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1700

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting vulnerability (XSS) in the missing template handler in Macromedia ColdFusion MX allows remote attackers to execute arbitrary script as other users by injecting script into the HTTP request for the name of a template, which is not filtered in the resulting 404 error message.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025