Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en LILIN Digital Video Recorder (CVE-2025-34130)

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
Existe una lectura arbitraria de archivos no autenticada en los dispositivos LILIN Digital Video Recorder (DVR) anteriores a la versión de firmware 2.0b60_20200207 a través del endpoint /z/zbin/net_html.cgi. Esta vulnerabilidad permite a los atacantes leer archivos de configuración confidenciales, como /zconf/service.xml, que posteriormente pueden utilizarse para facilitar otros ataques, incluyendo la inyección de comandos. Esta vulnerabilidad ha sido explotada in situ junto con otros problemas por botnets como FBot y Moobot.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
17/07/2025

Vulnerabilidad en LILIN Digital Video Recorder (CVE-2025-34132)

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de inyección de comandos en los dispositivos LILIN Digital Video Recorder (DVR) anteriores a la versión de firmware 2.0b60_20200207 a través del campo Servidor en la configuración de NTPUpdate. El servicio web en /z/zbin/dvr_box no depura correctamente la entrada, lo que permite a atacantes remotos inyectar y ejecutar comandos arbitrarios como root mediante el suministro de datos XML especialmente manipulados a la interfaz DVRPOST. 777
Gravedad CVSS v4.0: CRÍTICA
Última modificación:
17/07/2025

Vulnerabilidad en Heroes of Might and Magic III Complete 4.0.0.0, HD Mod 3.808 build 9 y Demo 1.0.0.0 (CVE-2025-34124)

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en Heroes of Might and Magic III Complete 4.0.0.0, HD Mod 3.808 build 9 y Demo 1.0.0.0 mediante archivos de mapa .h3m maliciosos que explotan la lógica de análisis de nombres de sprites de objetos. La vulnerabilidad ocurre durante la carga de mapas dentro del juego cuando un nombre de objeto creado provoca un desbordamiento de búfer, lo que podría permitir la ejecución de código arbitrario. Para explotarla, la víctima debe abrir un archivo de mapa malicioso dentro del juego.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
17/07/2025

Vulnerabilidad en Idera Up.Time Monitoring Station (CVE-2025-34121)

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de carga arbitraria de archivos no autenticados en las versiones de Idera Up.Time Monitoring Station hasta la 7.2 (incluida). El script `wizards/post2file.php` acepta parámetros POST arbitrarios, lo que permite a los atacantes cargar archivos PHP manipulados en la raíz web. Una explotación exitosa resulta en la ejecución remota de código como usuario del servidor web. NOTA: La omisión de esta vulnerabilidad se conoce como CVE-2015-9263.
Gravedad CVSS v4.0: CRÍTICA
Última modificación:
17/07/2025

Vulnerabilidad en VideoCharge Studio 2.12.3.685 (CVE-2025-34123)

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en la pila en VideoCharge Studio 2.12.3.685 al procesar un archivo de configuración .VSC especialmente manipulado. El problema se produce debido a la gestión incorrecta de los datos proporcionados por el usuario en el atributo XML "Nombre", lo que provoca una condición de sobrescritura de SEH. Un atacante puede explotar esta vulnerabilidad convenciendo a un usuario para que abra un archivo .VSC malicioso, lo que provoca la ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
17/07/2025

Vulnerabilidad en Netcore y Netis (CVE-2025-34117)

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de ejecución remota de código en varios modelos de routers Netcore y Netis con firmware publicado antes de agosto de 2014 debido a la presencia de un detector de puerta trasera no documentado en el puerto UDP 53413. Los límites exactos de la versión aún no se han documentado. Un atacante remoto no autenticado puede enviar paquetes UDP especialmente manipulados para ejecutar comandos arbitrarios en el dispositivo afectado. Esta puerta trasera utiliza un mecanismo de autenticación codificado y acepta comandos de shell tras la autenticación. Algunos modelos de dispositivos incluyen una implementación no estándar del comando `echo`, lo que podría afectar su explotabilidad.
Gravedad CVSS v4.0: CRÍTICA
Última modificación:
17/07/2025

Vulnerabilidad en Linknat VOS Manager (CVE-2025-34118)

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de path traversal en versiones de Linknat VOS Manager anteriores a la 2.1.9.07, incluyendo VOS2009 y versiones anteriores de VOS3000, que permite a atacantes remotos no autenticados leer archivos arbitrarios en el servidor. La vulnerabilidad es accesible a través de múltiples subrutas localizadas como '/eng/', '/chs/' o '/cht/', donde se cargan los archivos 'js/lang_en_us.js' o equivalentes. Al inyectar secuencias de recorrido codificadas como '%c0%ae%c0%ae' en la ruta de solicitud, los atacantes pueden eludir la validación de entrada y divulgar archivos confidenciales.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
17/07/2025

Vulnerabilidad en EasyCafe Server 2.2.14 (CVE-2025-34119)

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de divulgación remota de archivos en EasyCafe Server 2.2.14, explotable por atacantes remotos no autenticados a través del puerto TCP 831. El servidor escucha un protocolo personalizado donde el código de operación 0x43 puede usarse para solicitar archivos arbitrarios por ruta absoluta. Si el archivo existe y es accesible, su contenido se devuelve sin autenticación. Esta falla permite a los atacantes recuperar archivos confidenciales como la configuración del sistema, archivos de contraseñas o datos de aplicaciones.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
17/07/2025

Vulnerabilidad en LimeSurvey (CVE-2025-34120)

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de descarga de archivos no autenticados en las versiones de LimeSurvey desde la 2.0+ hasta la 2.06+ (Build 151014, incluida). La aplicación no valida la entrada serializada en el endpoint de la copia de seguridad del administrador (`index.php/admin/update/sa/backup`), lo que permite a los atacantes especificar rutas de archivo arbitrarias mediante un payload `datasupdateinfo` manipulado. Los archivos se empaquetan en un archivo ZIP y se pueden descargar sin autenticación. Esta vulnerabilidad puede explotarse para leer archivos arbitrarios en el sistema host, incluyendo archivos confidenciales del sistema operativo y de configuración.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
17/07/2025

Vulnerabilidad en TP-Link Archer C50 (CVE-2025-6982)

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
El uso de credenciales codificadas en TP-Link Archer C50 V3( <= 180703)/V4( <= 250117 )/V5( <= 200407 ), permite a los atacantes descifrar los archivos config.xml.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
17/07/2025

Vulnerabilidad en TP-Link Archer C1200 (CVE-2025-6983)

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de clickjacking en la página de administración web de TP-Link Archer C1200 permite a un atacante engañar a los usuarios para que realicen acciones no deseadas a través de capas o marcos de interfaz de usuario renderizados. Este problema afecta a Archer C1200 <= 1.1.5.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
17/07/2025

Vulnerabilidad en RomM (CVE-2025-53908)

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
RomM es un gestor y reproductor de ROM autoalojado. Las versiones anteriores a la 3.10.3 y 4.0.0-beta.3 presentan una vulnerabilidad de path traversal autenticadas en el endpoint `/api/raw`. Cualquiera que ejecute la última versión de RomM y tenga varios usuarios, incluso sin privilegios, como el usuario de kiosco en la implementación oficial, podría verse afectado. Esto permite la filtración de contraseñas y usuarios almacenados en el sistema. Las versiones 3.10.3 y 4.0.0-beta.3 incluyen un parche.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
18/07/2025