Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2025-7576

Fecha de publicación:
14/07/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en Teledyne FLIR FB-Series O y FLIR FH-Series, con ID 1.3.2.16, clasificada como crítica. Este problema afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /priv/production/production.html del componente Herramientas de Producción. La manipulación genera controles de acceso inadecuados. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación para informarle sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
14/07/2025

CVE-2025-7577

Fecha de publicación:
14/07/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en Teledyne FLIR FB-Series O y FLIR FH-Series ID 1.3.2.16. Se ha clasificado como problemática. Afecta a una parte desconocida. La manipulación implica el uso de una contraseña predefinida. El ataque puede ejecutarse en remoto. Es un ataque de complejidad bastante alta. Se considera que su explotación es difícil. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación para informarle sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
14/07/2025

CVE-2025-7573

Fecha de publicación:
14/07/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como crítica en LB-LINK BL-AC1900, BL-AC2100_AZ3, BL-AC3600, BL-AX1800, BL-AX5400P y BL-WR9000 hasta la versión 20250702. Este problema afecta a la función bs_GetManPwd de la librería libblinkapi.so del archivo /cgi-bin/lighttpd.cgi. La manipulación conlleva la divulgación de información. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación para informarle sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
14/07/2025

CVE-2025-7574

Fecha de publicación:
14/07/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad clasificada como crítica en LB-LINK BL-AC1900, BL-AC2100_AZ3, BL-AC3600, BL-AX1800, BL-AX5400P y BL-WR9000 hasta la versión 20250702. La función de reinicio/restauración del archivo /cgi-bin/lighttpd.cgi del componente Interfaz Web se ve afectada. La manipulación provoca una autenticación incorrecta. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación para informarle sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
14/07/2025

CVE-2025-7571

Fecha de publicación:
14/07/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como crítica en UTT HiPER 840G hasta la versión 3.1.1-190328. Esta afecta a una parte desconocida del archivo /goform/aspApBasicConfigUrcp. La manipulación del argumento "Username" provoca un desbordamiento del búfer. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación para informarle sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
14/07/2025

CVE-2025-7572

Fecha de publicación:
14/07/2025
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad crítica en LB-LINK BL-AC1900, BL-AC2100_AZ3, BL-AC3600, BL-AX1800, BL-AX5400P y BL-WR9000 hasta la versión 20250702. Esta vulnerabilidad afecta a la función bs_GetHostInfo de la librería libblinkapi.so del archivo /cgi-bin/lighttpd.cgi. La manipulación provoca la divulgación de información. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación para informarle sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
14/07/2025

CVE-2025-29606

Fecha de publicación:
14/07/2025
Idioma:
Español
py-libp2p anterior a 0.2.3 permite que un par provoque una denegación de servicio (consumo de recursos) a través de una clave RSA grande.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/07/2025

CVE-2025-7620

Fecha de publicación:
14/07/2025
Idioma:
Español
El componente de creación de documentos multiplataforma desarrollado por Digitware System Integration Corporation presenta una vulnerabilidad de ejecución remota de código. Si un usuario visita un sitio web malicioso mientras el componente está activo, los atacantes remotos pueden provocar que el sistema descargue y ejecute programas arbitrarios.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
14/07/2025

CVE-2025-7619

Fecha de publicación:
14/07/2025
Idioma:
Español
BatchSignCS, una aplicación de Windows en segundo plano desarrollada por WellChoose, presenta una vulnerabilidad de escritura arbitraria de archivos. Si un usuario visita un sitio web malicioso mientras la aplicación se está ejecutando, atacantes remotos pueden escribir archivos arbitrarios en cualquier ruta y potencialmente provocar la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
14/07/2025

CVE-2025-7570

Fecha de publicación:
14/07/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en UTT HiPER 840G hasta la versión 3.1.1-190328. Se ha clasificado como crítica. Este problema afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /goform/aspRemoteApConfTempSend. La manipulación del argumento remoteSrcTemp provoca un desbordamiento del búfer. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación para informarle sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
14/07/2025

CVE-2025-7568

Fecha de publicación:
14/07/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en qianfox FoxCMS hasta la versión 1.2.5. Se ha clasificado como crítica. La función batchCope del archivo app/admin/controller/Video.php está afectada. La manipulación de los identificadores de los argumentos provoca una inyección SQL. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
14/07/2025

CVE-2025-7569

Fecha de publicación:
14/07/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en Bigotry OneBase hasta la versión 1.3.6. Se ha declarado problemática. Esta vulnerabilidad afecta a la función parse_args del archivo /tpl/think_exception.tpl. La manipulación del argumento args provoca ataques de cross site scripting. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación para informarle sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
14/07/2025