Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-3833

Fecha de publicación:
17/07/2007
Idioma:
Español
El manejador del protocolo de AOL Instant Messenger (AIM) en Cerulean Studios Trillian permite a atacantes remotos crear archivos con contenido de su elecci´n a través de ciertos aim: URIs, como se demostró con la URI que comenzaba con la subcadena "aim: &c:\" y contiene el nombre de ruta completo en el campo ini. NOTA: esto podría solaparse con la ejecución de código a través de la escritura a una carpeta Startup.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3836

Fecha de publicación:
17/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de formato de cadena en HydraIRC 0.3.151 permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio a través de formato de cadena específicos en ciertos datos relacionados con la negociación fallida de la transferencia de archivo del DCC.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3837

Fecha de publicación:
17/07/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en HydraIRC 0.3.151 permite a los servidores IRC provocar denegación de servicio (caida de aplicación) a través de una respuesta a mensaje TCP largo que contiene el caracter '%' (porcentaje).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3840

Fecha de publicación:
17/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en referralUrl.php en Traffic Stats permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro offset.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3842

Fecha de publicación:
17/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en 8e6 R3000 Enterprise Filter versiones anteriores a 2.0.05 permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML de su elección mediante vectores no especificados.<br /> NOTA: Esto puede coincidir con CVE-2007-2970.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3834

Fecha de publicación:
17/07/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en Ex Libris ALEPH permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados relacionados con una URL que puede ser descubierta a través de una búsqueda de palabras llave. NOTA: esto podría estar relacionado con el asunto MetaLib XSS, CVE-2007-3835.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3835

Fecha de publicación:
17/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Ex Libris MetaLib 3.13 y 4 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no esepecificados relacionados con un recurso id que puede ser descubierto a través de una búsqueda.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3828

Fecha de publicación:
17/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en mDNSResponder en Apple Mac OS X permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante vectores no especificados, asunto similar en CVE-2007-2386.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3829

Fecha de publicación:
17/07/2007
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en (a) InterActual Player 2.60.12.0717 y (b) Roxio CinePlayer 3.2 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante (1) un atributo largo FailURL en el control ActiveX IAMCE (IAMCE.dll) ó (2) un atributo largo URLCode en el control ActiveX IAKey (IAKey.dll).<br /> NOTA: El origen de esta información es desconocido; los detalles se han obtenido solamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3830

Fecha de publicación:
17/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en alert.php en ISS Proventia Network IPS GX5108 1.3 y GX5008 1.5 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro reminder.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en ISS Proventia Network IPS (CVE-2007-3831)

Fecha de publicación:
17/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en ISS Proventia Network IPS GX5108 1.3 y GX5008 1.5 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro page.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3826

Fecha de publicación:
17/07/2007
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer 7 en Windows XP SP2 permite a atacantes remotos evitar que los usuarios abandonen un sitio, falsificar la barra de direcciones, y conducir phising y otros ataques mediante llamadas repetidas a la función document.open después de que un usuario solicite una página nueva, pero antes de invocar a la función onBeforeUnload.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025