Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-2071

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en pen-gorotto 2.0a 08/02/2006 edition, 19/03/2006 edition, y 07/04/2006 edition anterior al 16/04/2007 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante parámetros no especificados a (1) pub/modules/d/_top.html; (2) /pub/modules/a/_access.html; (3) _circletop.html o (4) _cir66.html en pub/modules/ci/; o (5) _fri66.html, (6) _inv66.html, (7) _top.html, (8) _friends.html, o (9) _fri33.html en pub/modules/f/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2072

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
** IMPUGNADA ** Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en index.php de Ivan Gallery Script 0.1 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro dir. NOTA: este asunto ha sido disputado por investigadores de terceras partes para 0.3, estableciendo que la variable dir es inicializada adecuadamente antes de ser usada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2078

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
** IMPUGNADA ** Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en index.php de Maian Weblog 3.1 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro path_to_folder. NOTA: este asunto ha sido impugnado por un investigador de una tercera parte, ya que el la variable path_to_folder es inicializada antes de ser usada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1674

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el Servicio de Alerta (aolnsrvr.exe) en LANDesk Management Suite 8.7 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un paquete artesanal al puerto 65535/UDP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1869

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
lighttpd 1.4.12 y 1.4.13 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de recursos y cpu) desconectando cuando lighttpd está analizando secuencias CRLF, lo cual provoca un bucle infinito y el consumo de descriptor de fichero.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1870

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
lighttpd anterior a 1.4.14 permite a atacantes provocar una denegación de servicio (caída) mediante una petición a un fichero cuyo mtime es 0, lo cual resulta en una referencia a puntero nulo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1891

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la función GetPrivateProfileSectionW del control ActiveX Akamai Technologies Download Manager (DownloadManagerV2.ocx) después de la versión 2.0.4.4 pero antes que la 2.2.1.0 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección , relacionado con la mala interpretación del parámetro nSize como un contador de bytes en lugar de un contador de ancho de carácter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1892

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el control ActiveX Technologies Download Manager (DownloadManagerV2.ocx) anterior a 2.2.1.0 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante vectores no especificados, un asunto diferente que CVE-2007-1891.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2057

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en aircrack-ng airodump-ng 0.7 permite a atacantes remotos mediante a paquetes de autenticación 802.11 manipulados artesanalmente.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2059

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en la implementación del protocolo ESA en eIQnetworks Enterprise Security Analyzer (ESA) 2.5 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un parámetro largo al comando (1) DELETESEARCHFOLDER, (2) DELTASK, (3) HMGR_CHECKHOSTSCSV, (4) TASKUPDATEDUSER, (5) VERIFYUSERKEY, o (6) VERIFYPWD.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2061

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en check_login.asp de AfterLogic MailBee WebMail Pro 3.4 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el parámetro username.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2062

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en VCDGear 3.55 y 3.56 BETA permite a atacantes remotos con la complicidad del usuario ejecutar código de su elección mediante un argumento FILE largo en un fichero CUE.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025