Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-2050

Fecha de publicación:
16/04/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en header.php de RicarGBook 1.2.1 permiten a atacantes remotos incluir y ejecutar archivos locales de su elección mediante un .. (punto punto) en (1) una cookie de idioma o (2) el parámetro language.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1745

Fecha de publicación:
16/04/2007
Idioma:
Español
La función chm_decompress_stream en libclamav/chmunpack.c de Clam AntiVirus (ClamAV) anterior a 0.90.2 filtra descriptores de fichero, lo cual tiene impacto y vectores de ataque desconocidos relacionados con un archivo CHM manipulado, una vulnerabilidad distinta de CVE-2007-0897. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1997

Fecha de publicación:
16/04/2007
Idioma:
Español
Error de presencia de signo en entero en las funciones (1) cab_unstore y (2) cab_extract en libclamav/cab.c de Clam AntiVirus (ClamAV) anterior a 0.90.2 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un archivo CHM manipulado que contiene un entero negativo, que pasa una comparación con signo y lleva a un desbordamiento de búfer basado en pila.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2032

Fecha de publicación:
16/04/2007
Idioma:
Español
Cisco Wireless Control System (WCS) anterior a 4.0.96.0 tiene el nombre de usuario y la contraseña fija en el código para operaciones de backup, lo cual permite a atacantes remotos leer y modificar archivos de su elección mediante vectores no especificados relacionados con "propiedades del servidor FTP", también conocido como Bug ID CSCse93014.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2033

Fecha de publicación:
16/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Cisco Wireless Control System (WCS) anterior a 4.0.81.0 permite a usuarios autenticados remotamente leer cualquier página de configuración cambiando la pertenencia a grupos de las cuentas de usuario, también conocido como Bug ID CSCse78596.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Wireless Control System (CVE-2007-2034)

Fecha de publicación:
16/04/2007
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad no especificada en Cisco Wireless Control System (WCS) versiones anteriores a 4.0.87.0. permite a usuarios remotos autenticados alcanzar privilegios del grupo SuperUsers y administrar la aplicación y sus redes, relacionada con la pertenencia al grupo de cuentas de usuario, también se conoce como ID de error CSCsg05190.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2035

Fecha de publicación:
16/04/2007
Idioma:
Español
cisco Wireless Control System (WCS) anterior a 4.0.66.0 almacena información sensible bajo el raíz del web con control de acceso insuficiente, lo cual permite a atacantes remotos obtener datos de la organización de la erd mediante una petición directa de archivos en determinados directorios, también conocido como Bug ID CSCsg04301.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2038

Fecha de publicación:
16/04/2007
Idioma:
Español
La Network Processing Unit (NPU) en el Cisco Wireless LAN Controller (WLC) anterior a 3.2.193.5, 4.0.x anterior a 4.0.206.0, y 4.1.x permite a atacantes remotos en una red local provocar una denegación de servicio (pérdida de reenvío de paquetes) mediante (1)paquetes SNAP manipulados, (2) tráfico 802.11 mal formado, o (3) paquetes con determinados valores de longitud de cabecera, también conocido como Bug ID CSCsg36361.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2041

Fecha de publicación:
16/04/2007
Idioma:
Español
Cisco Wireless LAN Controller (WLC) anterior a 4.0.206.0 almacena la configuración de listas de control de acceso (ACLs) de la WLAN con una suma de comprobación inválida, lo cual evita que las ACLs de WLAN sean cargadas en el arranque, y podría permitir a atacantes remotos evitar restricciones de acceso pretendidas, también conocido como Bug ID CSCse58195.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2031

Fecha de publicación:
16/04/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el servicio proxy HTTP para 3proxy 0.5 hasta 0.5.3g, y 0.6b-devel anterior al 13/04/2007, podría permitir a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante peticiones transparentes manipuladas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2037

Fecha de publicación:
16/04/2007
Idioma:
Español
Cisco Wireless LAN Controller (WLC) anterior a 3.2.116.21, y 4.0.x anterior a 4.0.155.0, permite a atacantes remotos en una red local provocar una denegación de servicio (caída del dispositivo) mediante tráfico Ethernet mal formado.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2039

Fecha de publicación:
16/04/2007
Idioma:
Español
La Network Processing Unit (NPU) en el Cisco Wireless LAN Controller (WLC) anterior a 3.2.171.5, 4.0.x anterior a 4.0.206.0, y 4.1.x permite a atacantes remotos en una red local inalámbrica provocar una denegación de servicio (perdida de reenvío de paquetes) mediante (1) paquetes SNAP manipulados, (2) tráfico 802.11 manipulado, o (3) paquetes con determinados valores de longitud de cabecera, también conocido como Bug IDs CSCsg15901 y CSCsh10841.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025