Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-3003

Fecha de publicación:
04/06/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en myBloggie 2.1.6 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro (1) cat_id o (2) year en index.php en un acción viewuser, vector diferente que CVE-2005-1500 y CVE-2005-4225.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el servicio administrativo de Symantec Veritas Volume Replicator (CVE-2007-1593)

Fecha de publicación:
04/06/2007
Idioma:
Español
El servicio administrativo de Symantec Veritas Volume Replicator (VVR) para Windows versiones 3.1 hasta 4.3, y VVR para Unix versiones 3.5 hasta 5.0, en productos de Symantec Storage Foundation, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de memoria y bloqueo del servicio) por medio de un paquete diseñado hacia el puerto de servicio (8199/tcp) que desencadena una petición de más memoria de la disponible, lo que causa que el servicio escriba en un puntero no válido.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2513

Fecha de publicación:
04/06/2007
Idioma:
Español
Novell GroupWise 7 anterior a SP2 20070524, y GroupWise 6 anterior a 6.5 post-SP6 20070522, permite a atacantes remotos obtener credenciales a través de un ataque de "hombre en medio" (man-in-the-middle).<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Symantec Storage Foundation para Windows (CVE-2007-2279)

Fecha de publicación:
04/06/2007
Idioma:
Español
El Servicio Scheduler (VxSchedService.exe) en Symantec Storage Foundation para Windows versión 5.0 permite a los atacantes remotos omitir la autenticación y ejecutar código arbitrario por medio de ciertas peticiones al socket service que crea valores de registro (1) PreScript o (2) PostScript bajo Veritas\VxSvc CurrentVersion\Schedules , especificando una ejecución de comandos futura.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2452

Fecha de publicación:
04/06/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la función visit_old_format en locate/locate.c en GNU findutils anterior a 4.2.31 podría permitir a atacantes dependientes del contexto ejecutar código de su elección a través de un nombre de ruta largo en un base de datos localizada que tenga un formato viejo, una vulnerabilidad diferente que CVE-2001-1036.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2991

Fecha de publicación:
04/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en includes/send.inc.php en Evenzia CMS permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de PATH_INFO.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2992

Fecha de publicación:
04/06/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en OmegaMw7.asp en OMEGA (aka Omegasoft) INterneSErvicesLosungen (INSEL) permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del los campos de texto (1)user-created; los campos (2) F05003, (3) F05005, y (4) F05015; y otros campos estandars no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2993

Fecha de publicación:
04/06/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en OmegaMw7.asp en OMEGA (aka Omegasoft) INterneSErvicesLosungen (INSEL) permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de los campos de texto (1)creados por el usuarios; los campos (2) F05003, (3) F05005, y (4) F05015; y otros campos estandar no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Zenturi ProgramChecker. (CVE-2007-2987)

Fecha de publicación:
01/06/2007
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en ciertos controles ActiveX en biblioteca sasatl.dll en Zenturi ProgramChecker, permiten a atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de vectores no especificados, posiblemente involucrando los métodos (1) DebugMsgLog o (2) DoFileProperties.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en biblioteca CDPass.dll (CVE-2007-2984)

Fecha de publicación:
01/06/2007
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en la región stack de la memoria en el control ActiveX de Media Technology Group CDPass en biblioteca CDPass.dll, permiten a atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de vectores no especificados, posiblemente involucrando el método GetTOC2.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo settings.php o edit.php en Pheap (CVE-2007-2985)

Fecha de publicación:
01/06/2007
Idioma:
Español
Pheap versión 2.0, permite a atacantes remotos omitir la autenticación estableciendo un valor de cookie de pheap_login al nombre de usuario del administrador, que puede ser usado para (1) obtener información confidencial, incluida la contraseña del administrador, por medio del archivo settings.php o (2) cargar y ejecutar código PHP arbitrario por medio de una acción update_doc en el archivo edit.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2986

Fecha de publicación:
01/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en lib/live_status.lib.php de AdminBot MX 9.0.5 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro ROOT.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025