Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-2750

Fecha de publicación:
17/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en print.php de SimpNews 2.40.01 y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro newsnr.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2751

Fecha de publicación:
17/05/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en PHPGlossar 0.8 permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro format_menue en (1) admin/inc/change_action.php ó (2) admin/inc/add.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2752

Fecha de publicación:
17/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en devami.asp de RunawaySoft Haber portal 1.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2753

Fecha de publicación:
17/05/2007
Idioma:
Español
RunawaySoft Haber portal 1.0 almacena información confidencial bajo la raíz del web con control de acceso insuficiente, lo cual permite a atacantes remotos descargar una base de datos mediante una petición directa a data/xice.mdb.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2739

Fecha de publicación:
17/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en xajax versiones anteriores a 0.2.5 permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML de su elección mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2740

Fecha de publicación:
17/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en xajax versiones anteriores a 0.2.5 tiene impacto desconocido y vectores de ataque, no relativos a XSS.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en un perfil ICC diseñado en un archivo JPG (CVE-2007-2741)

Fecha de publicación:
17/05/2007
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria en Little CMS (lcms) versiones anteriores a 1.15, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (bloqueo de aplicación) por medio de un perfil ICC diseñado en un archivo JPG.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2742

Fecha de publicación:
17/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de envío de ficheros no restringido en labs.beffa.org w2box 4.0.0 Beta4 permite a atacantes remotos enviar código PHP de su elección mediante un nombre de fichero con doble extensión como .php.jpg.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2744

Fecha de publicación:
17/05/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el control ActiveX Barcode 1.9 en PrecisionID_Barcode.dll permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de Internet Explorer 6), y posiblemente ejecutar código de su elección, mediante un argumento largo en el método SaveBarCode.<br /> NOTA: esta vulnerabilidad podría solaparse con CVE-2007-2657.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2737

Fecha de publicación:
17/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en el módulo para Xoops, MyConference 1.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro cid.<br /> NOTA: El origen de esta información es desconocido; los detalles se han obtenido solamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2735

Fecha de publicación:
17/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en edit_day.php de ResManager 1.2.1 y versiones anteriores módulo para Xoops permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id_reserv.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2736

Fecha de publicación:
17/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en index.php de Achievo 1.1.0 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro config_atkroot.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025