Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-1904

Fecha de publicación:
10/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en AOL Instant Messenger (AIM) 5.9 y anteriores, e ICQ 5.1 y probablemente anteriores permite a atacantes remotos con la complicidad del usuario mediante secuencias .. (punto punto) en un nombre de fichero en una operación de transferencia de fichero.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Pineapple Technologies QuizShock. (CVE-2007-1905)

Fecha de publicación:
10/04/2007
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en el archivo auth.php en Pineapple Technologies QuizShock versiones 1.6.1 y anteriores, permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio de caracteres especiales codificados en el parámetro forward_to, como es demostrado usando "
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1925

Fecha de publicación:
10/04/2007
Idioma:
Español
La función borrado en modules/Your_Account/index.php de Tru-Zone Nuke ET 3.4 anterior al fix 7 no verifica que las peticiones de eliminación de cuentas provienen del propietario de la cuenta, lo cual permite a usuarios remotos autenticados eliminar cuentas de su elección mediante una cookie modificada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Ichitaro (CVE-2007-1938)

Fecha de publicación:
10/04/2007
Idioma:
Español
Ichitaro 2005 hasta 2007, y posiblemente productos relacionados, permite a atacantes remotos tener un impacto desconocido por medio de vectores no especificados en un documento distribuido por medio de correo electrónico o un sitio web, posiblemente debido a un desbordamiento de búfer o a un problema de tipo cross-site scripting (XSS).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en demultiplex en Daniel Naber LanguageTool. (CVE-2007-1939)

Fecha de publicación:
10/04/2007
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en el servidor web integrado en Daniel Naber LanguageTool versiones anteriores a 0.8.9, permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio de vectores no especificados que involucra un mensaje de error, posiblemente el método demultiplex en el archivo HTTPServer.java.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1924

Fecha de publicación:
10/04/2007
Idioma:
Español
** IMPUGNADA ** Múltiples vulnerabilidades PHP de inclusión remota de archivo en phpContact permite a atacantes remotos provocar ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro include_path en (1) contact_business.php o (2) contact_person.php. NOTA: Este asunto ha sido impugnado por el CVE y una tercera fuente creible, porque include_path se inicializa a un valor prefijado antes de su uso.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1913

Fecha de publicación:
10/04/2007
Idioma:
Español
La función TRUSTED_SYSTEM_SECURITY en la SAP RFC Library 6.40 y 7.00 anterior al 11/12/2006 permite a atacantes remotos verificar la existencia de usuarios y grupos en sistemas y dominios mediante vectores no especificados, una vulnerabilidad diferente que CVE-2006-6010. NOTA: esta información está basada en revelaciones iniciales imprecisas. Los detalles serán actualizados cuando termine el periodo de gracia.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1915

Fecha de publicación:
10/04/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función RFC_START_PROGRAM en la libreria SAP RFC Library 6.40 y 7.00 anterior a 20061211 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de vectores no especificados. NOTA: Esta información se basa en una vaga descripción inicial. Los detalles serán actualizados una vez que el periodo de gracia haya finalizado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1916

Fecha de publicación:
10/04/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función RFC_START_GUI en la libreria SAP RFC Library 6.40 y 7.00 anterior a 20061211 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de vectores no especificados. NOTA: Esta información se basa en una vaga descripción general. Los detalles se obtendrán una vez que el periodo de gracia haya finalizado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1917

Fecha de publicación:
10/04/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función SYSTEM_CREATE_INSTANCE en la SAP RFC Library 6.40 y 7.00 anterior al 11/12/2006 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante vectores no especificados. NOTA: esta información está basada en revelaciones iniciales imprecisas. Los detalles serán actualizados cuando termine el periodo de gracia.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1918

Fecha de publicación:
10/04/2007
Idioma:
Español
La función RFC_SET_REG_SERVER_PROPERTY en la libreria SAP RFC Library 6.40 y 7.00 anterior a 20070109 implementa una opción para acceso exclusivo a un servidor RFC, lo cual permite a atacantes remotos provocar denegación de servico (cierre del cliente) a través de vectores no especificados. NOTA: Esta información se basa en una vaga descripción inicial. Los detalles se obtendrán una vez el periodo de gracia haya finalizado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1923

Fecha de publicación:
10/04/2007
Idioma:
Español
(1) LedgerSMB y (2) DWS Systems SQL-Ledger implementa las listas de control de acceso a través del cambio de la asignación de URLs enlazadas desde menús, lo cual permite a atacantes remotos acceder a funcionalidades restringidas a través de una respuesta directa.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025