Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-1584

Fecha de publicación:
21/03/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función header en PHP 5.2.0 permite a atacantes dependientes de contexto ejecutar código de su elección pasando una cadena rellena con espacios en blanco, lo cual provoca que escriba caracteres '\0' en espacios en blanco que preceden a la cadena.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0653

Fecha de publicación:
21/03/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de enteros en el X MultiMedia System (xmms) 1.2.10 y, posiblemente, otras versiones, permite a atacantes con la intervención del usuario ejecutar código de su elección mediante una cabecera de información manipulada en una imagen de bits de la piel (skin), lo que dispara una corrupción de memoria.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0654

Fecha de publicación:
21/03/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento inferior de búfer en X MultiMedia System (xmms) 1.2.10 permite a atacantes remotos con la intervención del usuario ejecutar código de su elección mediante información de cabecera manipulada en una imagen de mapa de bits de una piel (skin), que resulta en un desbordamiento de búfer basado en pila.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1002

Fecha de publicación:
21/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de cadena de formato en la función write_html en calendar/gui/e-cal-component-memo-preview.c de Evolution Shared Memo 2.8.2.1, y posiblemente versiones anteriores, permite a atacantes remotos con la intervención del usuario ejecutar código de su elección mediante especificadores de formato en las categorías de un memorándum compartido manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1570

Fecha de publicación:
21/03/2007
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2007-1438. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2007-1438. Notes: All CVE users should reference CVE-2007-1438 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2007-1574

Fecha de publicación:
21/03/2007
Idioma:
Español
CARE2X 2.2 y, posiblemente, versiones anteriores permite a atacantes remotos obtener información de la configuración mediante una petición directa al phpinfo.php que llama a la función phpinfo. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se obtienen a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1567

Fecha de publicación:
21/03/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en War FTP Daemon 1.65, y posiblemente anteriores, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio o ejecutar código de su elección mediante vectores no especificados, como ha sido demostrado por Immunity con warftp_165.tar. NOTA: este podría ser el mismo problema que CVE-1999-0256, CVE-2000-0131, o CVE-2006-2171, pero debido a la falta de detalles por parte de Immunity, ésto no puede asegurarse.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1572

Fecha de publicación:
21/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en earch.asp del JGBBS 3.0 Beta 1 y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro title. Vulnerabilidad diferente a la CVE-2007-1440. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se obtienen a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7174

Fecha de publicación:
21/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en el includes/functions.php del módulo Dimension del phpBB permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro phpbb_root_path. NOTA: esta vulnerabilidad puede ser la misma al CVE-2006-5235.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1571

Fecha de publicación:
21/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en el includes/base.php del Radical Designs Activist Mobilization Platform (AMP) 3.2, cuando el registro global está habilitado, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro base_path.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Jelsoft vBulletin (CVE-2007-1573)

Fecha de publicación:
21/03/2007
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en el archivo admincp/attachment.php en Jelsoft vBulletin versión 3.6.5 permite a los administradores autenticados remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios por medio del campo "Attached Before".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1575

Fecha de publicación:
21/03/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en el PHProjekt 5.2.0, cuando está deshabilitado el magic_quotes_gpc, permiten a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos SQL de su elección mediante (1) vectores sin especificar de los módulos (a) calendario y (b) búsqueda y (2) una cookie sin especificar cuando el usuario sale del sistema.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025