Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-1576

Fecha de publicación:
21/03/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el PHProjekt 5.2.0, cuando el magic_quotes_gpc está deshabilitado, permiten a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante vectores sin especificar en los módulos (1) Projects, (2) Contacts, (3) Helpdesk, (4) Search (sólo en el motor Gecko impulsado por los buscadores) y (5) Notes y la (6) página resumen Mail y otros ficheros sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1568

Fecha de publicación:
21/03/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el DaanSystems NewsReactor 20070220.21 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un artículo codificado yEnc (yEncode) con un nombre de fichero largo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1569

Fecha de publicación:
21/03/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el NewsBin Pro 4.32 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio o ejecutar código de su elección mediante un artículo codificado yEnc (yEncode) con un nombre largo de fichero, como lo demostrado usando ficheros .nzb. NOTA: algunos de estos detalles se obtienen a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1565

Fecha de publicación:
21/03/2007
Idioma:
Español
Konqueror 3.5.5 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) usando JavaScript para leer un iframe hijo teniendo una ftp:// URI.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en La implementación del protocolo FTP (CVE-2007-1563)

Fecha de publicación:
21/03/2007
Idioma:
Español
La implementación del protocolo FTP en Opera versión 9.10, aprueba que atacantes remotos permitan a servidores remotos forzar al cliente a conectarse a otros servidores, realizar un análisis de puerto apoderado u obtener información confidencial especificando una dirección de servidor alternativa en una respuesta PASV FTP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2007-1562)

Fecha de publicación:
21/03/2007
Idioma:
Español
La implementación del protocolo FTP en Mozilla Firefox anterior a versión 1.5.0.11 y versión 2.x anterior a 2.0.0.3 permite a los atacantes remotos forzar al cliente a conectarse a otros servidores, realizar un análisis de puerto proxy o conseguir información confidencial por medio de la especificación de una dirección de servidor alterno en una respuesta PASV de FTP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en filter\starcalc\scflt.cxx analizador StarCalc en OpenOffice.org (OOo) Office Suite (CVE-2007-0238)

Fecha de publicación:
21/03/2007
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria en el archivo filter\starcalc\scflt.cxx en el analizador StarCalc en OpenOffice.org (OOo) Office Suite anterior a versión 2.2 y versión 1.x anterior a 1.1.5 parche, permite a los atacantes remotos asistidos por el usuario ejecutar código arbitrario por medio de un documento con una Nota larga.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el control ActiveX de la biblioteca IASystemInfo.dll en InterActual Player, Roxio CinePlayer y WinDVD (CVE-2007-0348)

Fecha de publicación:
21/03/2007
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria en el control ActiveX de la biblioteca IASystemInfo.dll en (1) InterActual Player versión 2.60.12.0717, (2) Roxio CinePlayer versión 3.2, (3) WinDVD versión 7.0.27.172, y posiblemente otros productos, permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de una propiedad ApplicationType larga.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0606

Fecha de publicación:
21/03/2007
Idioma:
Español
w-agora 4.2.1 permite a atacantes remotos obtener información sensible mediante (1)el parámetro matriz bn[] en el index.php,que espera una cadena y (2) ciertos parámetros del delete_forum.php que muestran el nombre de la ruta en el resultado de un mensaje de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en NETxAutomation (CVE-2007-1313)

Fecha de publicación:
21/03/2007
Idioma:
Español
NETxEIB OPC Server anterior a versión 3.0.1300 de NETxAutomation, no comprueba apropiadamente los controles del servidor OLE for Process Control (OPC), lo que permite a los atacantes causar una denegación de servicio o posiblemente ejecutar código arbitrario por medio de vectores no especificados que involucran las funciones (1) IOPCSyncIO::Read, ( 2) IOPCSyncIO::Write, (3) IOPCServer::AddGroup, (4) IOPCServer::RemoveGroup, (5) IOPCCommon::SetClientName, y (6) IOPCGroupStateMgt::CloneGroup, que permiten el acceso a la memoria arbitraria. NOTA: los vectores pueden estar limitados a atacantes con acceso físico.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1463

Fecha de publicación:
21/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en el formato de cadena en el Inkscape anterior al 0.45.1 permite a atacantes con la intervención del usuario ejecutar código de su elección mediante especificadores del formato de cadena en una URI,lo que no es manejado correctamente mediante ciertos diálogos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1464

Fecha de publicación:
21/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de formato de cadena en el protocolo whiteboard Jabber del Inkscape anterior al 0.45.1 permite a atacantes con la intervención del usuario ejecutar código de su elección mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025