Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-1518

Fecha de publicación:
20/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en usergroups.php en Woltlab Burning Board (wBB) 2.x permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a rtavés de del indice del array del array applicationids.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1527

Fecha de publicación:
20/03/2007
Idioma:
Español
El LLTD Mapper en Microsoft Windows Vista no verifica que un dirección IP en un campo 0x07 tipo TLV en un paquete HELLO corresponde a una dirección IP valida para la red local, lo cual permite a atacantes remotos engañar usuarios dentro de la comunicación con un host externo con el envío de paquetes HELLO con la característica MW y un campo TLV tipo 0x07 suplantado, también conocido como ataque "suplantación y gestión de la redirección URL IP".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1528

Fecha de publicación:
20/03/2007
Idioma:
Español
El Mapeador LLTD de Microsoft Windows Vista permite a atacantes remotos suplantar anfitriones (hosts), relaciones de puente inexistentes, en el mapa de topología de red utilizando una dirección MAC distinta de la dirección MAC proporcionada en el campo Real Source de la cabecera LLTD BASE de un paquete HELLO, también conocido como ataque de "Suplantación de Puente".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1529

Fecha de publicación:
20/03/2007
Idioma:
Español
El respondedor LLTD en Microsoft Windows Vista no envía la respuesta Mapper a un paquete DISCOVERY si otro host ha enviado una respuesta suplantada primero, lo cual permite a atacantes remotos suplantar hosts de su elección mediante una condición de carrera basada en red, también conocido como el ataque "Suplantación total".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1530

Fecha de publicación:
20/03/2007
Idioma:
Español
LLTD Mapper en Microsoft Windows Vista no agrupa correctamente las respuestas a paquetes EMIT, lo cual permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (fallo de mapeo) omitiendo una respuesta ACK, lo cual dispara un error de sintaxis XML.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la tabla de ARP en el ARP gratuito en Microsoft Windows XP y Vista (CVE-2007-1531)

Fecha de publicación:
20/03/2007
Idioma:
Español
Microsoft Windows XP y Vista sobrescriben las entradas de la tabla de ARP incluidas en el ARP gratuito, lo que permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (pérdida de acceso a la red) al enviar un ARP gratuito para la dirección del host de Vista.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1532

Fecha de publicación:
20/03/2007
Idioma:
Español
La implementación de descubrimiento de vecinos en Microsoft Windows Vista permite a atacantes remotos conducir un ataque directo al (1) responder a consultas enviando Anuncios de Vecinos suplantados ó (2) enviando ciegamente Anuncios de Vecinos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1533

Fecha de publicación:
20/03/2007
Idioma:
Español
La implementación de Teredo en Microsoft Windows Vista usa el mismo campo (nonce) -que debe variar en cada ocasión- para la comunicación con diferentes puertos UDP dentro de una sesión solicitante, lo cual simplifica a atacantes remotos a suplantar este campo con ataques de fuerza bruta.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en DFSR.exe en el puerto TCP 5722 en Windows Meeting Space en Microsoft Windows Vista (CVE-2007-1534)

Fecha de publicación:
20/03/2007
Idioma:
Español
El archivo DFSR.exe en Windows Meeting Space en Microsoft Windows Vista se mantiene disponible para conexiones remotas en el puerto TCP 5722 por 2 minutos luego de que se cierre Windows Meeting Space, lo que permite que los atacantes remotos tengan un impacto desconocido al conectarse a este puerto durante la ventana de tiempo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1535

Fecha de publicación:
20/03/2007
Idioma:
Español
Microsoft Windows Vista establece una dirección Teredo sin acción del usuario sobre una conexión a Internet, contrario a la documentación que dice que Teredo está inactivo sin la acción del usuario, lo cual incrementa la superficie de ataque y permite a atacantes remotos comunicarse mediante Teredo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la función file_printf en el programa "file" (CVE-2007-1536)

Fecha de publicación:
20/03/2007
Idioma:
Español
Un subdesbordamiento de enteros en la función file_printf en el programa "file" anterior a versión 4.20, permite a los atacantes asistidos por el usuario ejecutar código arbitrario por medio de un archivo que desencadena un desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el parámetro settings[skin] en themes/default/ en ZomPlog (CVE-2007-1524)

Fecha de publicación:
20/03/2007
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de salto de directorio en themes/default/ en ZomPlog versión 3.7.6 y anteriores, permite a atacantes remotos incluir archivos locales arbitrarios por medio de un .. (punto punto) en el parámetro settings[skin], como es demostrado mediante la inyección de código PHP en un archivo de registro del servidor HTTP de Apache, que puede luego ser incluida por medio de themes/default/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025