Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-2641

Fecha de publicación:
13/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en W1L3D4_bolum.asp en W1L3D4 Philboard 0.2 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro forumid, un vector diferente que CVE-2007-0920.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0748

Fecha de publicación:
13/05/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en montículo en Apple Darwin Streaming Proxy, cuando utiliza Darwin Streaming Server versiones anteriores a 5.5.5, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante múltiples valores trackID en una petición SETUP RTSP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0749

Fecha de publicación:
13/05/2007
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer basado en pila en la función is_command en proxy.c en Apple Darwin Streaming Proxy, cuando se utiliza en Darwin Streaming Server anterior a 5.5.5, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un valor (1)cmd largo o (2)server en una respuesta RTSP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2624

Fecha de publicación:
11/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de evaluación de variable dinámica en shared/config/cp_config.php de All In One Control Panel (AIOCP) versiones anteriores a 1.3.016 permite a atacantes remotos llevar a cabo secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) y posiblemente otros ataques mediante el array superglobal SERVER.<br /> NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2625

Fecha de publicación:
11/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en shared/code/cp_authorization.php en All In One Control Panel (AIOCP) anterior a 1.3.016 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de parámetros no especificados. NOTA: algunos de estos detalles se obtuvieron de terceras fuentes de información.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2626

Fecha de publicación:
11/05/2007
Idioma:
Español
** IMPUGNADO ** Vulnerabilidad de inyección SQL en admin.php en SchoolBoard permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros (1) username y (2) password. NOTA: CVE impugna este asunto, porque &amp;#39;username&amp;#39; no existe, y el &amp;#39;password&amp;#39; no se utiliza en ninguna consulta.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2627

Fecha de publicación:
11/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en sidebar.php de WordPress, cuando se utilizan páginas 404 personalizadas que llaman a get_sidebar, permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML de su elección mediante la cadena de consulta (PHP_SELF), vulnerabilidad distinta de CVE-2007-1622.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2628

Fecha de publicación:
11/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en include/logout.php de Justin Koivisto SecurityAdmin para PHP (también conocido como PHPSecurityAdmin, PSA) 4.0.2 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro PSA_PATH.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2629

Fecha de publicación:
11/05/2007
Idioma:
Español
Bradford CampusManager Network Control Application Server 3.1(6) permite a atacantes remotos obtener información sensible (archivos de backup. log y configuración) a través de respuesta directa para ciertos archivos en (1) /runTime/ o (2) /remediationReports/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2630

Fecha de publicación:
11/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de lista negra incompleta en filemanager/browser/default/connectors/php/config.php en el módulo FCKeditor, tal y como se usa en ActiveCampaign 1-2-All (también conocido como 12All) 4.50 hasta 4.53.13, y posiblemente otros productos, permite a administradores remotos autenticados promocionar y posiblemente ejecutar ficheros .php4 y .php5 mediante vectores no especificados.<br /> NOTA: Esta vulnerabilidad es alcanzable a través de filemanager/browser/default/browser.html.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2616

Fecha de publicación:
11/05/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la versión SSL del servicio NMDMC.EXE en Novell NetMail 3.52e FTF2 y posiblemente anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una respuesta manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2619

Fecha de publicación:
11/05/2007
Idioma:
Español
Symantec pcAnywhere 11.5.x y 12.0.x retiene credenciales de autenticación no cifradas para la última autenticación en la memoria del proceso, lo cual permite a administradores locales obtener las credenciales al leer la memoria del proceso, vulnerabilidad diferente de CVE-2006-3785.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025