Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-2650

Fecha de publicación:
14/05/2007
Idioma:
Español
El analazidor sintáctico OLE2 en Clam AntiVirus (ClamAV) permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (consumo de recursos) a través de un archivo OLE2 con (1)un tamaño grande de la propiedad o (2) un bucle en la cadena del bloque del archivo del FAT que dispara un bucle infinito, como se demostró a través de un archivo DOC manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2647

Fecha de publicación:
14/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de código estático en admin/admin_configuration.php en Monalbum 0.8.7 permite a usuarios remotos validados inyectar código PHP de su elección a través de los parámetros (1) gadm_pass, (2) gadm_user, (3) gcfgHote, (4) gcfgPass, (5) gcfgUser, (6) gclassement_rep, (7) gcontour, (8) gfond, (9) ggd_version, (10) ghome, (11) ghor, (12) gimg_copyright, (13) glangage, (14) gmenu_visible, (15) gmini_hasard, (16) gordre_rep, (17) gpage, (18) gracine, (19) grech_inactive, (20) grep_mini, (21) grepertoire, (22) gsite, (23) gslide, (24) gtitre, (25) guse_copyright, (26) gversion, (27) gvert, o (28) gcfgBase.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0689

Fecha de publicación:
14/05/2007
Idioma:
Español
MyBB 1.2.4 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través del parámetro (1) action[] en member.php, el parámetro (2)imagehash[] en captcha.php, and (3) una respuesta directa en inc/datahandlers/event.php, el cual revela la ruta de instalación en el mensaje de error resultado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0754

Fecha de publicación:
14/05/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en Apple QuickTime anterior a 7.1.3 permite a atacantes con la intervención del usuario ejecutar código de su elección a través de un tamaño atom Sample Table Sample Descriptor (STSD) manipulado en una película QuickTime. <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1901

Fecha de publicación:
14/05/2007
Idioma:
Español
SonicBB 1.0 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través del parámetro (1) by[] en search.php, parámetro (2)p[] en viewforum.php, y el parámetro (3)id en (a) viewforum.php o (b) members.php, el cual revela la ruta de instalación en el mensaje de error resultado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1902

Fecha de publicación:
14/05/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en SonicBB 1.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros (1) part y (2) by en (a) search.php, o el parámetro (2) id en (b) viewforum.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1903

Fecha de publicación:
14/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en search.php en SonicBB 1.0 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro part.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Samba (CVE-2007-2446)

Fecha de publicación:
14/05/2007
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en la región heap de la memoria en el análisis NDR en smbd en Samba versión 3.0.0 hasta 3.0.25rc3 permiten que los atacantes remotos ejecuten código arbitrario por medio de peticiones MS-RPC creadas que involucran (1) DFSEnum (netdfs_io_dfs_EnumInfo_d), (2) RFNPCNEX (smb_io_notify_option_type_data), (3) LsarAddPrivilegesToAccount (lsa_io_privilege_set), (4) NetSetFileSecurity (sec_io_acl), o (5) LsarLookupSids/LsarLookupSids2 (lsa_io_trans_name).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2447

Fecha de publicación:
14/05/2007
Idioma:
Español
La funcionalidad MS-RPC en mbd en Samba 3.0.0 hasta la 3.0.25rc3 permite a atacantes remotos ejecutar comandos de su elección a través del intérprete de comandos (shell) de metacaracteres afectando a la (1) función SamrChangePassword, cuando la opción "secuencia de comandos del mapa del nombre de usuario" smb.conf está activada, y permite a usuarios remotos validados ejecutar comandos a través del intérprete de comandos (shell) de metacaracteres afectando a otras funciones MS-RPC en la (2)impresora remota y (3)gestión de ficheros compartidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2645

Fecha de publicación:
14/05/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en la función exif_data_load_data_entry en exif-data.c en libexif before 0.6.14 permite a atacantes con la intervención del usuario provocar denegación de servicio (caida) o posiblemente ejecutar código de su elección a través de datos EXIF manipulados, afectando a las variables <br /> (1) doff o (2) s.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2646

Fecha de publicación:
14/05/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en yEnc32 1.0.7.207 permite a atacantes con la intervención del usuario ejecutar código de su elección a través de un nombre de fichero largo en un fichero NTX.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2649

Fecha de publicación:
14/05/2007
Idioma:
Español
Deutsche Telekom (T-com) Speedport W 700v utiliza retardos JavaScript para tentativas inválidas de validación a la secuencia de comandos CGI, el cual permite a atacantes remotos evitar el retardo y llevar a cabo ataques por fuerza bruta a través de llamadas directas en la secuencia de comandos CGI de validación.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025