Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-6100

Fecha de publicación:
24/03/2007
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was in a CNA pool that was not assigned to any issues during 2006. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en función XGetPixel en el archivo ImUtil.c para X.Org libx11 y en la función XInitImage en el archivo xwd.c para ImageMagick (CVE-2007-1667)

Fecha de publicación:
24/03/2007
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de enteros en (1) la función XGetPixel en el archivo ImUtil.c en X.Org libx11 anterior a la versión 1.0.3 y (2) la función XInitImage en el archivo xwd.c para ImageMagick, permiten a los atacantes remotos asistidos por el usuario causar una denegación de servicio (bloqueo) o obtener información confidencial por medio de imágenes elaboradas con valores grandes o negativos que desencadenan un desbordamiento de búfer.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1465

Fecha de publicación:
24/03/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en dproxy.c para dproxy 0.1 hasta 0.5 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de paquetes DNS de consulta a un puerto 53 UDP .
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en La función processor_request (CVE-2007-1666)

Fecha de publicación:
24/03/2007
Idioma:
Español
La función processor_request en el servidor depurador para DataRescue IDA Pro versiones 5.0 y 5.1, no comprueba que la autenticación ha tenido lugar antes de invocar la función perform_request, lo que permite a atacantes realizar acciones no autorizadas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1658

Fecha de publicación:
24/03/2007
Idioma:
Español
Windows Mail en Microsoft Windows Vista podría permitir a atacantes con la intervención del usuario ejecutar ciertos programas a través de un enlace a (1) un fichero local o (2) un nombre de ruta UNC compartido en el cual hay un directorio con el mismo nombre de base con un programa un programa ejecutable en el mismo nivel, como se demostró utilizando C:/windows/system32/winrm (winrm.cmd) y migwiz (migwiz.exe).<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1657

Fecha de publicación:
24/03/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función file_compress en minigzip (Modules/zlib) en Python 2.5 permite a atacantes dependientes del contexto ejecutar código de su elección a través del un argumento de archivo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1651

Fecha de publicación:
24/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en OpenID permite a atacantes remotos restablecer sesiones de login de un usuario sobre un sitio OpenID habilitado a través de vectores no especificados realacionados con un sitio web remoto de su elección y tokens cacheados, después de que el usuario haya entrado en el servidor OpenID, una vez haya entrado en sitio OpenID y después de haber salido del sitio OpenID.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1652

Fecha de publicación:
24/03/2007
Idioma:
Español
OpenID permite a atacantes remotos por fuerza bruta registrar a un usuario en un sitio permitido OpenID, divulguen la información personal del usuario de este sitio, y la agreguen sitio a la lista confiada de sitios a través de una Web manipulada, relacionado con tokens cacheados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1653

Fecha de publicación:
24/03/2007
Idioma:
Español
GlowWorm FW anterior a 1.5.3b4 permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (kenel panic) a través de ciertas respuesta DNS que disparan recursión infinita en la validación de paquetes TrueDNS, como originalmente se observó con ciertas respuestas a login.yahoo.com.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1656

Fecha de publicación:
24/03/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en index.php en Katalog Plyt Audio 1.0 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros (1) fraza y (2)litera, vectores diferentes que CVE-2007-1612. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1655

Fecha de publicación:
24/03/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función fun_ladd en funmath.cpp en TinyMUX anterior a 20070126 podría permitir a atacantes remotos provocar denegación de servicio (caida) o posiblemente ejecutar código de su eleccióna través de vectores no especificados relacionados con listas de números.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1649

Fecha de publicación:
24/03/2007
Idioma:
Español
PHP 5.2.1 permite a atacantes depedientes del contexto leer porciones de la cabecera de memoria a través de la ejecución de ciertos scripts con datos de entrada serializados que comienzan con S:, lo cual no sigue adecuadamente el número de entradas de bytes que han sido procesados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025