Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-2131

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en PeopleTools in Oracle PeopleSoft Enterprise 8.22.14, 8.47.12, and 8.48.08 tienen un impacto desconocido y vectores de ataque, también conocido como PSE01.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2132

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el componente PeopleTools en Oracle PeopleSoft Enterprise 8.47.12 y 8.48.08 tienen un impacto desconocido y vectores de ataque, también conocido como PSE02.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2133

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el componente PeopleSoft Enterprise Human Capital Management en Oracle PeopleSoft Enterprise 8.9 tiene un impacto desconocido y vectores de ataque, también conocido como PSEHCM01.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2134

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el Servidor HTML de Oracle JD Edwards EnterpriseOne SP23_Q1 y 8.96.I1 tiene impacto y vectores de ataque desconocidos, también conocido como JDE01.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2087

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades PHP de inclusión remota de archivo en CNStats 2.12, cuando register_globals está activado y .htaccess no se reconoce, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro bn en (1) who_r.php o (2) who_s.php in reports/. NOTA: el origen de esta información es desconocido; los detalles se obtuvieron solamente de terceras fuentes de información.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2101

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
FAC Guestbook 3.01 almacena información sensible bajo el raiz web con controles de acceso insuficientes, lo caul permite a atacantes remotos descargar una base de datos a través de una respuesta directa para db/gbdb.mdb. NOTA: el origen de esta información es desconocido; los detalles se obtuvieron solamente desde terceras fuentes de información.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2092

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección directa de código estático en el archivo index.php del Limesoft Guestbook (LS Simple Guestbook) permite a atacantes remotos la inyección de código PHP de su elección en el posts.txt a través del parámetro name. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se obtienen a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2107

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en visit.php en el módulo para XOOPS, Rha7 Downloads (rha7downloads) 1.0, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro cid, vector distinto a CVE-2007-1960.<br /> NOTA: El origen de esta información es desconocido; los detalles se han obtenido solamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en MobilePublisherphp (CVE-2007-2084)

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** Vulnerabilidad de inclusión remota de archivos PHP en MobilePublisherphp versión 1.1.2 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP arbitrario a través de una URL en el parámetro auth_method de (1) index.php, (2) list.php, (3) postreview.php, (4) reindex.php, (5) sections.php, (6) templates.php, (7) userinfo.php, (8) users.php, y (9) view.php en admin/. NOTA: este tema se ha cuestionado por un tercero de confianza, que afirma que $auth_method es definido antes de usarse.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en OpenConcept Back-End CMS (CVE-2007-2097)

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivos PHP en OpenConcept Back-End CMS versión 0.4.7 permiten a los atacantes remotos ejecutar código PHP arbitrario mediante una URL en en el parámetro includes_path de (1) click.php o (2)pollcollector.php en htdocs/; o (3) index.php, (4) articlepages.php, (5) articles.php, (6) articleform.php, (7) articlesections.php, (8) createArticlesPage.php, (9) guestbook.php, (10) helpguide.php, (11) helpguideeditor.php, (12) links.php, (13) upload.php, (14) sitestatistics.php, (15) nav.php, (16) tpl_upload.php, (17) linksections, o (18) pophelp.php en htdocs/site-admin/; vectores distintos de CVE-2006-5076. NOTA: este problema ha sido impugnado por una tercera parte, que afirma que $includes_path se define antes de ser usado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2085

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en oe2edit.cgi en oe2edit CMS permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro q.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2088

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en Sitebar 3.3.5 y anteriores permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en los parámetros (1) writerFile de index.php y (2) file de Integrator.php
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025