Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-6920

Fecha de publicación:
11/01/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Nucleus versiones anteriores 3.24 permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML de su elección mediante vectores desconocidos, posiblemente involucrando 1) lib/ADMIN.php y (2) lib/SKIN.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6919

Fecha de publicación:
11/01/2007
Idioma:
Español
Extensión Sage de Firefox 1.3.8 y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código JavaScript de su elección en el contexto local mediante una entrada RSS con una etiqueta img conteniendo el scirpt seguido por un extra ">" final, que Sage modifica para cerrar el elemento img antes del script maligno.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0168

Fecha de publicación:
11/01/2007
Idioma:
Español
El servicio Tape Engine en Computer Associates (CA) BrightStor ARCserve Backup 9.01 hasta 11.5, Enterprise Backup 10.5, y CA Server/Business Protection Suite r2 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante ciertos datos en opnum 0xBF en una petición RPC que es directamente ejecutada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en BrightStor ARCserve Backup, Enterprise Backup y Server/Business Protection Suite de Computer Associates (CVE-2007-0169)

Fecha de publicación:
11/01/2007
Idioma:
Español
Unos desbordamientos de búfer múltiples en Computer Associates (CA) BrightStor ARCserve Backup versión 9.01 hasta versión 11.5, Enterprise Backup versión 10.5 y CA Server/Business Protection Suite r2, permiten a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de peticiones RPC con datos creados para opnums (1) 0x2F y (2) 0x75 en (a) el servicio RPC del Motor Message, o opnum (3) 0xCF en el servicio del Motor Tape.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo admin/skins.php en los parámetros aj_skin y skin_edit en @lex Guestbook (CVE-2007-0205)

Fecha de publicación:
11/01/2007
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de salto de directorio en el archivo admin/skins.php para @lex Guestbook versión 4.0.2 y anteriores, permite a los atacantes remotos crear archivos en directorios arbitrarios por medio de secuencias ".." en los parámetros (1) aj_skin y (2) skin_edit. NOTA: esto se puede explotar para la inclusión de archivos mediante la creación de un archivo skin en el directorio lang, luego haciendo referencia a ese archivo por medio del parámetro lang en index.php, que pasa una comprobación de validez en livre_include.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0166

Fecha de publicación:
11/01/2007
Idioma:
Español
El script de cárcel rc.d en FreeBSD 5.3 hasta to 6.2 no verifica nombres de ruta cuando escribe en /var/log/console.log durante un arranque de cárcel, o cuando ficheros del sistema están montados o desmontados, lo cual permite a atacantes remotos sobre-escribir ficheros de su elección, o montar y desmontar ficheros, fuera de la cárcel mediante un ataque de enlaces simbólicos
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0198

Fecha de publicación:
11/01/2007
Idioma:
Español
El proceso JTapi Gateway en Cisco Unified Contact Center Enterprise, Unified Contact Center Hosted, IP Contact Center Enterprise, y Cisco IP Contact Center Hosted 5.0 hasta 7.1 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (repetición de reinicio de proceso) mediante sesiones concretas TCP en el puerto de servidor JTapi.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0203

Fecha de publicación:
11/01/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en phpMyAdmin versiones anteriores a 2.9.2-rc1 tienen un impacto desconocido y vectores de ataque.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0201

Fecha de publicación:
11/01/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función cmd_usr de ftp-gw en TIS Internet Firewall Toolkit (FWTK) permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un nombre de host destino largo (dest).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0204

Fecha de publicación:
11/01/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en phpMyAdmin versiones anteriores a 2.9.2-rc1 permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML de su elección mediante vectores no especificados.<br /> NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0197

Fecha de publicación:
11/01/2007
Idioma:
Español
Finder 10.4.6 de Apple Mac OS X 10.4.8 permite a atacantes remotos con la complicidad del usuario provocar una denegación de servicio y posiblemente ejecutar código de su elección mediante un nombre de volumen largo en una imagen de disco DMG, que provoca una corrupción de memoria.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0202

Fecha de publicación:
11/01/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php de @lex Guestbook 4.0.2 y versiones anteriores, cuando magic_quotes_gpc está deshabilitado, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro lang.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025