Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-5315

Fecha de publicación:
17/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en main.php en registroTL permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una ftp:// URL en el parámetro page.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5316

Fecha de publicación:
17/10/2006
Idioma:
Español
registroTL almacena información sensible bajo la raíz web con insuficiente control de acceso, lo cual permite a atacantes remotos descargar una base de datos mediante una petición directa a /usuarios.dat.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5317

Fecha de publicación:
17/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en index.php en eboli permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro contentSpecial.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5318

Fecha de publicación:
17/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en index.php en Nayco JASmine (también conocido como Jasmine-Web) permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL FTP en el parámetro section.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5319

Fecha de publicación:
17/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de atravesamiento de directorios en redir.php en Foafgen 0.3 permite a atacantes remotos leer archivos de su elección mediante una secuencia .. (punto punto) en el parámetro foaf.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5320

Fecha de publicación:
17/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de atravesamiento de directorios en getimg.php en Album Photo Sans Nom 1.6 permite a atacantes remotos leer archivos de su elección mediante el parámetro img.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5325

Fecha de publicación:
17/10/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en Dimitri Seitz Security Suite IP Logger en dwingmods para phpBB permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro phpbb_root_path en (1) mkb.php, (2) iplogger.php, (3) admin_board2.php, o (4) admin_logger.php en includes/, vectores diferentes que en CVE-2006-5224.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5309

Fecha de publicación:
17/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en language/lang_french/lang_prillian_faq.php en el módulo Prillian French 0.8.0 y anteriores para phpBB permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro phpbb_root_path.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5310

Fecha de publicación:
17/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en common/visiteurs/include/menus.inc.php de J-Pierre DEZELUS Les Visiteurs 2.0.1, tal y como se usa en phpMyConferences (phpMyConference) 8.0.2 y posiblemente otros productos, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro lvc_include_dir.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5311

Fecha de publicación:
17/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en includes/archive/archive_topic.php en Buzlas 2006-1 Full permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro phpbb_root_path.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5312

Fecha de publicación:
17/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en shoutbox.php en el módulo Ajax Shoutbox 0.0.5 y anteriores para phpBB permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro phpbb_root_path.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5303

Fecha de publicación:
17/10/2006
Idioma:
Español
Secure Computing SafeWord RemoteAccess 2.1 permite a usuarios locales obtener la contraseña, claves de codificación de la base de datos, y claves de firma del portal web UserCenter leyendo (1) información codificada en base-64 en SERVERS\Web\Tomcat\usercenter\WEB-INF\login.conf y (2) información en texto plano en SERVERS\Shared\signers.cfg. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025