Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-5543

Fecha de publicación:
26/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en misc/function.php3 del Generador PHP de Object SQL Database (PGOSD), cuando register_globals está habilitado, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante una URL en el parámetro path.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5544

Fecha de publicación:
26/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de truncamiento visual en Microsoft Internet Explorer 7 permite a atacantes remotos suplantar la barra de direcciones y posiblemente conducir ataques de phising mediante una URL maliciosa que contiene espacios non-breaking (%A0), y que causa que la barra de direcciones omita algunos caracteres de la URL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5541

Fecha de publicación:
26/10/2006
Idioma:
Español
El fichero backend/parser/parse_coerce.c en PostgreSQL versiones 7.4.1 hasta 7.4.14, 8.0.x anteriores a 8.0.9, y 8.1.x anteriores a 8.1.5 permite a usuarios remotos autenticados, provocar una denegación de servicio (daemon crash) mediante una coacción de un elemento desconocido a ANYARRAY.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5540

Fecha de publicación:
26/10/2006
Idioma:
Español
El fichero backend/parser/analyze.c en PostgreSQL 8.1.x versiones anteriores a 8.1.5 permite a usuarios remotos sin autenticar provocar una denegación de servicio (daemon crash) mediante funciones agregadas concretas en una sentencia UPDATE, que no han sido debidamente tratadas durante una "optimización de índices MIN/MAX."
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5542

Fecha de publicación:
26/10/2006
Idioma:
Español
El fichero backend/tcop/postgres.c de PostgreSQL 8.1.x anterioers a 8.1.5, permite a usuarios remotos autenticados, provocar una denegación de servicio (daemon crash) relativo a la duración de logado del protocolo-V3. Ejecuta mensajes para las sentencias SQL (1) COMMIT y(2) ROLLBACK.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5526

Fecha de publicación:
26/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidades de inclusión PHP de múltiples ficheros remotos en Teake Nutma Foing, como modificados en Fully Modded phpBB (phpbbfm) 2021.4.40 y anteriores, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un URL en el parámetro foing_root_path en a) faq.php, (b) index.php, (c) list.php, (d) login.php, (e) playlist.php, (f) song.php, (g) gen_m3u.php, (h) view_artist.php, (i) view_song.php, (j) flash/set_na.php, (k) flash/initialise.php, (l) flash/get_song.php, (m) includes/common.php, (n) admin/nav.php, (o) admin/main.php, (p) admin/list_artists.php, (q) admin/index.php, (r) admin/genres.php, (s) admin/edit_artist.php, (t) admin/edit_album.php, (u) admin/config.php, y (v) admin/admin_status.php in player/, vectores diferentes al CVE-2006-3045.<br /> NOTA: El análisis de CVE del 20061026 indica que los ficheros de los directorios admin/ y flash/ definen foing_root_path antes de ser usado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5531

Fecha de publicación:
26/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en embedded.php de Ascended Guestbook 1.0.0 y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un URL en el parámetro CONFIG[path].
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5539

Fecha de publicación:
26/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en login/secure.php de UeberProject Management System 1.0 y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro cfg[homepath].
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5546

Fecha de publicación:
26/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en OTSCMS/OTSCMS.php de Open Tibia Server Content Management System (OTSCMS) 1.3.0 hasta 1.4.1 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante una URL en el parámetro GLOBALS[config][otscms][directories][classes].
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5547

Fecha de publicación:
26/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en OTSCMS/OTSCMS.php de Open Tibia Server Content Management System (OTSCMS) 1.0.0 hasta 1.0.3 permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro GLOBALS[config][otscms][directories][includes].
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5548

Fecha de publicación:
26/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en OTSCMS/OTSCMS.php de Open Tibia Server Content Management System (OTSCMS) 2.0.0 hasta 2.1.3 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro GLOBALS[config][directories][classes].
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5551

Fecha de publicación:
26/10/2006
Idioma:
Español
Búfer basado en pila en QK SMTP 3.01 y anteriores pudieran permitir a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante a un argumento long en el comando RCPT TO.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025