Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en función index.php de FAR-PHP (CVE-2008-4741)

Fecha de publicación:
27/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en index.php de FAR-PHP v1.00, cuando está deshabilitado magic_quotes_gpc; permite a atacantes remotos leer ficheros de su elección a través de un .. (punto punto) en el parámetro "c".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en función interfaceLogin.php de TimeTrex (CVE-2008-4742)

Fecha de publicación:
27/10/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de Secuencias de Comandos en Sitios Cruzados (XSS) en interface/Login.php de TimeTrex v2.2.11; permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos Web o HTML de su elección a través de los parámetros (1) password (contraseña) y (2) user_name (nombre de usuario).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aplicación WhoDomLite (CVE-2008-4737)

Fecha de publicación:
24/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en wholite.cgi en WhoDomLite v1.1.3 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el parámetro "dom".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en sistema RPG.Board (CVE-2008-4736)

Fecha de publicación:
24/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en RPG.Board v0.8 Beta2 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro "showtopic".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aplicación MyCard (CVE-2008-4738)

Fecha de publicación:
24/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en gallery.php en MyCard v1.0.2 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro "id".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en en plataforma PlugSpace (CVE-2008-4739)

Fecha de publicación:
24/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en index.php en PlugSpace v0.1, permite a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales de su elección utilizando los caracteres .. (punto punto) en el parámetro "navi".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aplicación YaCy (CVE-2008-4731)

Fecha de publicación:
24/10/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en YaCy versiones anteriores a v0.61 tienen un impacto desconocido y vectores de ataque desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Concord Asset y Ticket system (CVE-2008-4735)

Fecha de publicación:
24/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en header.php en Concord Asset, software, y Ticket system (CoAST) v0.95 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección utilizando una URL en el parámetro "sections_file".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en proveedor de identidad phpMyID (CVE-2008-4730)

Fecha de publicación:
24/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en MyID.php en phpMyID v0.9 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el parámetro "openid_trust_root" y el parámetro "inconsistent openid_return_to", que no son manejados correctamente en un mensaje de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en plugin WP Comment Remix para WordPress (CVE-2008-4732)

Fecha de publicación:
24/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en ajax_comments.php en el plugin WP Comment Remix versiones anteriores a v1.4.4 para WordPress permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro "q".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en plugin WP Comment Remix para WordPress (CVE-2008-4733)

Fecha de publicación:
24/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en wpcommentremix.php en el plugin WP Comment Remix versiones anteriores a v1.4.4 para WordPress permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante los parámetros (1) "replytotext", (2) "quotetext", (3) "originallypostedby", (4) sep, (5) "maxtags", (6) "tagsep", (7) tagheadersep, (8) "taglabel", y (9) "tagheaderlabel".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en plugin WP Comment Remix para WordPress (CVE-2008-4734)

Fecha de publicación:
24/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en la función wpcr_do_options_page en WP Comment Remix versiones anteriores a v1.4.4 plugin para WordPress permite a atacantes remotos realizar acciones no autorizadas como si fueran administradores mediante una petición para fijar el parámetro "wpcr_hidden_form_input".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025