Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en NetArt Media Real Estate Portal (CVE-2008-5309)

Fecha de publicación:
02/12/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en NetArt Media Real Estate Portal 1.2 permite a los atacantes remotos ejecutar arbitrariamente comandos SQL a través del parámetro ad_id en el módulo re_send_email para index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en archivo image.php en NetArt Media Car Portal (CVE-2008-5310)

Fecha de publicación:
02/12/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el archivo image.php en NetArt Media Car Portal 2.0 que permite a los atacantes remotos ejecutar arbitrariamente comandos SQL a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en archivo image.php en NetArt Media Blog System (CVE-2008-5311)

Fecha de publicación:
02/12/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el archivo image.php en NetArt Media Blog System 1.5 que permite a lo atacantes remotos ejecutar arbitrariamente comandos SQL a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en archivo adminindex.php en PG Real Estate Solution (CVE-2008-5306)

Fecha de publicación:
02/12/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el archivo admin/index.php en PG Real Estate Solution que permite a los atacantes remotos ejecutar arbitrariamente comandos SQL a través del parámetro login_lg (username). NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Implementación de ManageSieve en Dovecot (CVE-2008-5301)

Fecha de publicación:
01/12/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en la implementación de ManageSieve en Dovecot 1.0.15, 1.1, y 1.2 permite a atacantes remotos leer y modificar arbitrariamente ficheros .sieve a través de un ".." (punto punto) en el nombre de un script.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en función rmtree de File::Path en Perl (CVE-2008-5302)

Fecha de publicación:
01/12/2008
Idioma:
Español
Condición de carrera en la función rmtree de File::Path 1.08 y 2.07 (lib/File/Path.pm) en Perl 5.8.8 y 5.10.0 permite a usuarios locales crear binarios setuid arbitrarios a través de un ataque por enlace simbólico. Se trata de una vulnerabilidad diferente que CVE-2005-0448, CVE-2004-0452 y CVE-2008-2827. NOTA: Esto es un error de regresión relacionado con CVE-2005-0448. Es diferente de CVE-2008-5303 por las versiones afectadas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la función rmtree en File::Path (CVE-2008-5303)

Fecha de publicación:
01/12/2008
Idioma:
Español
Condición de carrera en la función rmtree en File::Path 1.08 (lib/File/Path.pm) en Perl 5.8.8 permite a usuarios locales borrar archivos arbitrarios a través de un ataque de enlace simbólico, una vulnerabilidad diferente a CVE-2005-0448, CVE-2004-0452 y CVE-2008-2827. NOTA: esto es un error de regresión relacionado con CVE-2005-0448. Es diferente a CVE-2008-5302 debido a las versiones afectadas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Kernel de Linux 2.6.28 (CVE-2008-5300)

Fecha de publicación:
01/12/2008
Idioma:
Español
El kernel de Linux 2.6.28 permite a usuarios locales causar una denegación de servicio ( "bloqueo blando" y pérdida del proceso) a través de un gran número de llamadas a la función sendmsg, que no se bloquea durante la recolección de basura AF_UNIX y provoca una situación de memoria insuficiente. Se trata de una vulnerabilidad diferente a CVE-2008-5029.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Software de gestión de fotos Gallery (CVE-2008-5296)

Fecha de publicación:
01/12/2008
Idioma:
Español
Gallery 1.5.x antes de la versión 1.5.10 y 1.6 antes de 1.6 RC3, permite a atacantes remotos eludir el proceso de autenticación y obtener permisos de administración, cuando register_globals esté activado, a través de "cookies" no especificadas. NOTA: Algunos de estos detalles se obtienen a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Conversor PDF chm2pdf (CVE-2008-5298)

Fecha de publicación:
01/12/2008
Idioma:
Español
chm2pdf 0.9 utiliza archivos temporales en directorios con nombres fijos, lo que permite a usuarios locales causar una denegación de servicio (con caída de chm2pdf) de otros usuarios mediante la creación de esos directorios antes de tiempo.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en conversor PDF chm2pdf (CVE-2008-5299)

Fecha de publicación:
01/12/2008
Idioma:
Español
chm2pdf 0.9 permite a los usuarios, con ayuda de los usuarios locales, borrar archivos arbitrarios a través de un ataque de enlace simbólico en sobre ficheros .chm en los directorios temporales (1) /tmp/chm2pdf/work o (2) /tmp/chm2pdf/orig .
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en No-IP DUC (CVE-2008-5297)

Fecha de publicación:
01/12/2008
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en No-IP DUC versión 2.1.7 y anteriores, permite que los servidores HTTP remotos ejecuten código arbitrario por medio de una respuesta diseñada a una petición de actualización DNS, relacionada con una falta de comprobación de longitud en la función GetNextLine.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025