Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-3869

Fecha de publicación:
23/08/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en montón en URLMON.DLL en Microsoft Internet Explorer 6 SP1 en Windows 2000 y XP SP1, con versiones del parche MS06-042 anteriores al 24/08/2006, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) o ejecutar código de su elección mediante una URL larga en un sitio web que utilice compresión HTTP 1.1.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4297

Fecha de publicación:
23/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad e inyección SQL en shopping_carg.php de osCommerce anetrior a 2.2 Milestone 2 060817 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de parámetros array de id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4300

Fecha de publicación:
23/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en comments.asp en SimpleBlog 2.0 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer (CVE-2006-4301)

Fecha de publicación:
23/08/2006
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer 6.0 SP1 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de un atributo Color largo en múltiples objetos DirectX Media Image DirectX Transforms ActiveX COM de (a) dxtmsft.dll y (b) dxtmsft3.dll, incluyendo (1) DXImageTransform.Microsoft.MaskFilter.1, (2) DXImageTransform.Microsoft.Chroma.1 y (3) DX3DTransform.Microsoft.Shapes.1.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4289

Fecha de publicación:
22/08/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Sony VAIO Media Server 2.x, 3.x, 4.x, y 5.x anteriores al 26/06/1006 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4290

Fecha de publicación:
22/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Sony VAIO Media Server 2.x, 3.x, 4.x, y 5.x anteriores al 26/06/2006 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4292

Fecha de publicación:
22/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Niels Provos Honeyd anterior a 1.5b permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) mediante determinados paquetes ARP (Address Resolution Protocol).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4287

Fecha de publicación:
22/08/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en NES Game y NES System c108122 y anteriores permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro (1) phphtmllib de (a) phphtmllib/includes.php; archivos de tag_utils/ que incluyen (b) divtag_utils.php, (c) form_utils.php, (d) html_utils.php, and (e) localinc.php; y archivos de widgets/ que incluyen (f) FooterNav.php, (g) HTMLPageClass.php, (h) InfoTable.php, (i) localinc.php, (j) NavTable.php, y (k) TextNav.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4288

Fecha de publicación:
22/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en admin.a6mambocredits.php en el componente a6mambocredits (com_a6mambocredits) 2.0.0 y anteriores para Mambo permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro mosConfig_live_site. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4291

Fecha de publicación:
22/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en handlers/email/mod.listmail.php en PHlyMail Lite 3.4.4 y anteriores (Build 3.04.04) permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro _PM_[path][handler].
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4282

Fecha de publicación:
22/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en MamboLogin.php del componente MamboWiki (com_mambowiki) 0.9.6 y anteriores para Mambo y Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro IP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4283

Fecha de publicación:
22/08/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en SOLMETRA SPAW Editor 1.0.6 y 1.0.7 permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro spaw_dir en ficheros de dialogs/ que incluyen (1) a.php, (2) collorpicker.php, (3) img.php, (4) img_library.php, (5) table.php, o (6) td.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025