Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-3462

Fecha de publicación:
03/08/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el descodificador NeXT RLE en la librería TIFF (libtiff) anterior a 3.8.2 podría permitir a atacantes dependientes de contexto ejecutar código de su elección mediante vectores no especificados que implican la descodificación de imágenes RLE grandes.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3463

Fecha de publicación:
03/08/2006
Idioma:
Español
La función EstimateStripByteCounts en TIFF library (libtiff) versiones anteriores a 3.8.2 utiliza un valor corto sin signo de 16-bit cuando itera sobre un valor sin signo de 32-bit, que permite a atacantes locales o remotos dependientes del contexto provocar una denegación de servicio mediante un valor largo td_nstrips, que dispara un bucle infinito.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3464

Fecha de publicación:
03/08/2006
Idioma:
Español
La libreria TIFF (libtiff) anterior a 3.8.2 permite a atacantes dependientes del contexto pasar la validación de rango de números y posiblemente ejecutar código, y disparar avisos de error, a través de valores de offset en un directorio TIFF que conduce a un desbordamiento de entero y otros vectores no especificados afectando a "operaciones aritméticas no validadas".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1472

Fecha de publicación:
02/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en AFP Server en Apple Mac OS X 10.3.9 permite a atacantes remotos determinar nombres de ficheros y carpetas no autorizados a través de vectores desconocidos relacionados con los resultados de búsqueda.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1473

Fecha de publicación:
02/08/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en AFP Server for Apple Mac OS X 10.3.9 y 10.4.7 permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (caida) y ejecutar código de su elección a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3495

Fecha de publicación:
02/08/2006
Idioma:
Español
AFP Server en Apple Mac OS X 10.3.9 y 10.4.7 almacena llaves de reconexión en un fichero world-readable, lo cual permite a usuarios locales obtener las llaves y el acceso a ficheros y carpetas de otros usuarios.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3496

Fecha de publicación:
02/08/2006
Idioma:
Español
AFP Server en Apple Mac OS X 10.3.9 y 10.4.7 permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (caida) a través de respuestas no válidas AFP que disparan una condición de error no válida.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3498

Fecha de publicación:
02/08/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en bootpd en el componente DHCP para Apple Mac OS X 10.3.9 y 10.4.7 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de respuestas BOOTP manipuladas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3971

Fecha de publicación:
02/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en visitor/livesupport/chat.php en Scott Weedon Ajax Chat, posiblemente 0.1, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro userid.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3972

Fecha de publicación:
02/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en includes/operator_chattranscript.php en Scott Weedon Ajax Chat, posiblemente 0.1, permite a atacantes remotos leer archivos de su elección a través de la secuencia ..(punto punto) en el parámetro chatid.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3497

Fecha de publicación:
02/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en la "dirección del estado de la compresió" en Bom for Apple Mac OS X 10.3.9 y 10.4.7 permite a atacantes con la intervención del usuario provocar denegación de servicio (caida de aplicación) y posiblemente ejecutar código de su elección a través de archivos zip manipulados.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3968

Fecha de publicación:
01/08/2006
Idioma:
Español
El proveedor crypto en Sun Solaris 10 3/05 HW2 sin el parche 121236-01, cuando funciona bajo plataformas Sun Fire T2000, verifica incorrectamente una firma DSA, lo cual <br /> puede evitar que las aplicaciones detecten que los datos se han modificado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025