Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-3851

Fecha de publicación:
25/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en upgradev1.php en X7 Chat 2.0.4 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro old_prefix.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3841

Fecha de publicación:
25/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en WebScarab anterior a 20060718-1904, cuando se usa con Microsoft Internet Explorer 6 SP2 o Konqueror 3.5.3, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del URL, que no es saneado antes de ser devuelto en un mensaje de error cuando WebScarab no es capaz de acceder al URL.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3842

Fecha de publicación:
25/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el Zoho Virtual Office 3.2 Build 3210 permite a atacantes remotos ejecutar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante un mensaje HTML.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3843

Fecha de publicación:
25/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en com_calendar.php en Calendar Mambo Module 1.5.7 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro absolute_path.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3846

Fecha de publicación:
25/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en extadminmenus.class.php de MultiBanners 1.0.1 para Mambo permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro mosConfig_absolute_path.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3847

Fecha de publicación:
25/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en (1) admin.php, y posiblemente (2) details.php, (3) modify.php, (4) newgroup.php, (5) newtask.php, y (6) rss.php, en MoSpray (también conocido como com_mospray) 1.8 RC1 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro basedir.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3848

Fecha de publicación:
25/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en CGI wrapper para IP Calculator (IPCalc) 0.40 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de la URI (variable de entorno REQUEST_URI), el cual es utilizado en la variable actionurl.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3849

Fecha de publicación:
25/07/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en Warzone 2100 y Warzone Resurrection 2.0.3 y anteriores permiten a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un mensaje (1) long manejado por la función recvTextMessage en multiplay.c o un (2) manejador de nombre de fichero por la función NETrecvFile en netplay/netplay.c.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3852

Fecha de publicación:
25/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php de Micro GuestBook permite a atacantes remotos ejecutar comandos sql de su elección mediante los campos ("de texto") (1) name o (2) comment.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3850

Fecha de publicación:
25/07/2006
Idioma:
Español
** IMPUGNADA ** Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en upgrader.php de Vanilla CMS 1.0.1 y anteriores, cuando existe /conf/old_settings.php, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro RootDirectory. NOTA: esta vulnerabilidad ha sido impugnada por una tercera parte que afirma que el parámetro RootDirectory se inicializa antes de ser utilizado, para la versión 1.0. El análisis de CVE coincide con la impugnación, pero no está claro si las versiones anteriores están afectadas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3619

Fecha de publicación:
25/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en FastJar 0.93, como se usa en Gnu GCC 4.1.1 y anteriores, y 3.4.6 y anteriores, permite a atacantes remotos con la intervención del usuario sobrescribir archivos de su elección mediante un archivo .jar que contenga nombres de archivo con secuencias "../".
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3820

Fecha de publicación:
25/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el loudblog/index.php del Loudblog en versiones anteriores a la 0.5 permite a atacantes remotos la inyección de secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el parámetro page.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025