Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-3604

Fecha de publicación:
18/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en FlexWATCH Network Camera 3.0 y anteriores permite a atacantes remotos evitar las restricciones de acceso para (1) admin/aindex.asp o (2) admin/aindex.html a través de la secuencia .. (punto punto) y codificar la secuencia / (%2f) en la URL.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3596

Fecha de publicación:
18/07/2006
Idioma:
Español
El controlador de dispositivo para los adaptadores de red gigabit basado en Intel en Cisco Intrusion Prevention System (IPS) 5.1(1) hasta la 5.1(p1), instalado en appliances Cisco Intrusion Prevention System 42xx, permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (kernel panic y posiblemente interrupción de la red) a través de paquetes IP manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3590

Fecha de publicación:
14/07/2006
Idioma:
Español
mso.dll, usado por Microsoft PowerPoint 2000 a 2003, permite a atacantes remotos con la complicidad del usuario ejecutar órdenes de su elección mediante la configuración de la forma malformado en un fichero PPT , lo que causa una corrupción de memoria, explotado por Trojan.PPDropper.B, un asunto diferente que CVE-2006-1540 y CVE-2006-3493.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1301

Fecha de publicación:
13/07/2006
Idioma:
Español
Microsoft Excel 2000 a 2004 permite a atacantes con la implicación del usuario ejecutar código de su elección mediante un fichero .xls con un registro SELECTION artesanal que dispara una corrupción de memoria, una vulnerabilidad diferente de CVE-2006-1302.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1308

Fecha de publicación:
13/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Microsoft Excel 2000 a 2004 permite a atacantes con implicación del usuario ejecutar código de su elección mediante un fichero .xls con un valor FNGROUPCOUNT.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1309

Fecha de publicación:
13/07/2006
Idioma:
Español
Microsoft Excel 2000 a 2004 permite a atacantes con la implicación del usuario ejecutar código arbitrario mediante un fichero .xls con una etiqueta LABEL artesanal que dispara una corrupción de memoria.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en Adobe Flash Player 8.0.24.0 con ejecución de comandos (CVE-2006-3587)

Fecha de publicación:
13/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Adobe (Macromedia) Flash Player 8.0.24.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos de su elección mediante un archivo .swf mal formado que resulta en "múltiples errores de acceso inapropiado a memoria".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en Adobe (Macromedia) Flash Player 8.0.24.0 (CVE-2006-3588)

Fecha de publicación:
13/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Adobe (Macromedia) Flash Player 8.0.24.0 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del navegador) mediante un fichero .swf comprimido mal formado, un asunto diferente de CVE-2006-3587.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3135

Fecha de publicación:
13/07/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección de SQL en CMS Mundo 1.0 build 008, y posiblemente otras versiones, permiten a atacantes remotos ejecutar órdenes SQL de su elección mediante el parámetro (1) &amp;#39;news_id&amp;#39; en el módulo (a) &amp;#39;news&amp;#39;, el parámetro (2) &amp;#39;searchstring&amp;#39; en el módulo (b) &amp;#39;search&amp;#39;, el parámetro (3) &amp;#39;id&amp;#39; en el mulo (c) &amp;#39;webshop&amp;#39;, el parámetro (4) &amp;#39;username&amp;#39; en (d) index.php, y los campos (5) Nombre, (6) Dirección, (7) Código Postal, (8) Ciudad, (9) País, y (10) Email durante una (e) actualización del perfil de usuario.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1302

Fecha de publicación:
13/07/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Microsoft Excel 2000 a 2003 permite a atacantes con la intervención del usuario ejecutar código de su elección mediante un fichero .xls con ciertos campos artesanales en un campo SELECTION, lo que dispara una corrupción de memoria, también conocida como "Vulnerabilidad de registro SELECTION malformado".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1304

Fecha de publicación:
13/07/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Microsoft Excel 2000 hasta 2003 permite a atacantes con la intervención del usuario ejecutar código de su elección mediante un fichero .xls con un registro COLINFO artesanal, lo que dispara el desbordamiento durante una "operación de relleno de datos"
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1306

Fecha de publicación:
13/07/2006
Idioma:
Español
Microsoft Excel 2000 a 2004 permite a atacantes con implicación del usuario ejecutar código de su elección mediante un fichero .xls con un registro BIFF artesanal con un índice de array controlado por el atacante que es usado para un puntero a función, tcc "Vulnerabilidad de registro OBJECT malformado".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025