Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-4465

Fecha de publicación:
31/08/2006
Idioma:
Español
** IMPUGNADA ** Microsoft Terminal Server, al ejecutar una sesión de aplicación con las opciones "Ejecutar programa al iniciar" y "Sobreescribir configuración desde el perfil de usuario y el asistente de manejo de conexiones de cliente", permite a usuarios locales ejecutar código de su elección forzando un error de Explorer. NOTA: un investigador de una tercera parte ha afirmado que las opciones son "una conveniencia para los usuarios" y que no están destinadas a restringir la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4468

Fecha de publicación:
31/08/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en Joomla! anterior a 1.0.11, relacionado con la invalidez de la entrada, permite a un atacante remoto tener un impacto desconocido a través de vectores no especificados que abarcan las funciones (1) mosMail, (2) JosIsValidEmail y(3) josSpoofValue; (4) la carencia de la inclusión de globals.php en administrator/index.php; el Admin User Manager; y el (6) módulo poll.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4469

Fecha de publicación:
31/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificado en PEAR.php in Joomla! anterior a 1.0.11 permite a un atacante remoto realizar "ejecuciones remotas", relacionado con "defectos de inyección".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4470

Fecha de publicación:
31/08/2006
Idioma:
Español
Joomla! anterior a 1.0.11 omite algunas comprobaciones para si _VALID_MOS está definido, lo que permite que los atacantes tengan un impacto desconocido, posiblemente dando por resultado la inclusión remota de archivos PHP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4471

Fecha de publicación:
31/08/2006
Idioma:
Español
La funcionalidad Admin Upload Image en Joomla! anterior a 1.0.11 oernute a un usuario validaddo actualizar archivos fuera del diretorio /images/stories/ a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4472

Fecha de publicación:
31/08/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en Joomla! anterior 1.0.11 permite a un atacante evitar la validación de usuario a través de vectores desconocidos que envuelven el comando (1)do_pdf y la tarea (2)emailform com_content.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4456

Fecha de publicación:
31/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivos en functions.php en phpECard 2.1.4 y anteriores permite a un atacante remoto ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro include_path.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4458

Fecha de publicación:
31/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de directorio transversal en calendar/inc/class.holidaycalc.inc.php en phpGroupWare 0.9.16.010 y anteriores permite a un atacante remoto incluir archivos loccales de su elección a través de la secuencia .. (punto punto) y el byte nulo de acarreo (%00) en el parámetro GLOBALS[phpgw_info][user][preferences][common][country] .
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4457

Fecha de publicación:
31/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en index.php en phpECard 2.1.4 y anteriores permite a un atacante remoto ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro include_path. NOTA: el origen de esta información es desconocido; los detalles se obtuvieron de terceras fuentes de información.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4244

Fecha de publicación:
31/08/2006
Idioma:
Español
SQL-Ledger 2.4.4 a la 2.6.17 valida usuarios a través de la verificación del valor de la cookie sql-ledger-[username] selecciona el valor del parámetro sessionid, lo cual permite a un atacante remoto aumentar el acceso como cualquier usuario validado a través de la configuración la cookie y el parámetro con el mismo valor.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4454

Fecha de publicación:
30/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos web o HTML en hlstats.php en HLstats 1.34 permite a un atacante remoto inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro q.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4452

Fecha de publicación:
30/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en security/include/_class.security.php en Web3news 0.95 y anteriores, cuando register_globals está habilitado, permite a un atacante remoto ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro PHPSECURITYADMIN_PATH.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025