Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-4926

Fecha de publicación:
20/10/2006
Idioma:
Español
El NDIS-TDI Hooking Engine, según lo utilizado en (1) KLICK (KLICK.SYS) y (2) KLIN (KLIN.SYS) en los controladores de dispositivos 2.0.0.281 en Kaspersky Labs Anti-Virus 6.0.0.303 y otros antivirus o productos de seguridad de Internet, permite a un usuario local ejecutar código de su elección a través de un estructura Irp artesanal con una dirección inválida en 0x80052110 IOCTL.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5423

Fecha de publicación:
20/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en admin/admin_module.php en Lou Portail 1.4.1, y posiblemente anteriores, permite a un atacante remoto ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro g_admin_rep. NOTA: el origen de esta información es desconocido; los detalles se obtuvieron de terceras fuentes de información.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5424

Fecha de publicación:
20/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Justsystem Ichitaro 2006, 2006 trial version, y Government 2006 permite a un atacante remoto ejecutar código de su elección a través de un documento modificado, posiblemente a causa de un desbordamiento de búfer, una vulnerabilidad diferentes que CVE-2006-4326.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5425

Fecha de publicación:
20/10/2006
Idioma:
Español
XORP (eXtensible Open Router Platform) 1.2 y 1.3 permite a un atacante remoto provocar denegación de servicio (caida de aplicación) a través de un Open Shortest Path First (OSPF) Link State Advertisement (LSA) con un campo de longitud LSA no válido.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5428

Fecha de publicación:
20/10/2006
Idioma:
Español
rpc.php en Cerberus Helpdesk 3.2.1 no verifica los privilegios de un cliente para una operación display_get_requesters, lo cual permite a un atacante remoto evitar la validación GUI y obtener información sensible (ticket data) a través de una respuesta directa.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5430

Fecha de publicación:
20/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilida de secuencias de comandos en sitios cruzados en la funcionalidad de búsqueda en db-central (dbc) Enterprise CMS y db-central CMS permite a un atacante remoto inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro needle. NOTA: el origen de esta información es desconocido; los detalles se obtuvieron de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5431

Fecha de publicación:
20/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en gorum/dbproperty.php en PHPOutsourcing Zorum 3.5 y anteriores permite a un atacante remoto ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro appDirName.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5426

Fecha de publicación:
20/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en lib/lcUser.php en LoCal Calendar System 1.1 permite a un atacante remoto ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro LIBDIR.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5427

Fecha de publicación:
20/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en plugins/main.php en Php AMX 0.9.0, cuando register_globals está habilitado o magic_quotes_gpc está deshabilitado, permite a un atacante remoto ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro plug_path.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5429

Fecha de publicación:
20/10/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades PHP de inclusión remota de archivo en Barry Nauta BRIM 1.2.1 y anteriores permite a un atacante remoto ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro renderer en template.tpl.php en (1) templates/barrel/, (2) templates/sidebar/, (3) templates/text-only, (4) templates/slashdot/, (5) templates/penguin/, (6) templates/pda/, (7) templates/oerdec/, (8) templates/nifty/, (9) templates/mylook, y (10) templates/barry/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5414

Fecha de publicación:
20/10/2006
Idioma:
Español
Barry Nauta BRIM anterior a 1.2.1 permite a un usuario remoto validado leer información de otros usuarios a través de una URL modificada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5420

Fecha de publicación:
20/10/2006
Idioma:
Español
Kerio WinRoute Firewall 6.2.2 y anteriores permite a un atacante remoto provocar denegación de servicio (caida) a través de respuestas DNS mal formadas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025