Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-5594

Fecha de publicación:
27/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en University of British Columbia iPeer 2.0, y posiblemente anteriores, permite a un atacante remoto ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro page. NOTA: es posible que este asunto esté relacionado con CakePHP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Denegación de servicio en la librería cgi.rb para Ruby 1.8 (CVE-2006-5467)

Fecha de publicación:
27/10/2006
Idioma:
Español
La libreria CGI cgi.rb para Ruby 1.8 permite a un atacante remoto provocar denegación de servicio (bucle infinito y consumo de CPU) a través de una respuesta HTTP con un cuerpo multiparte MIME que contiene un limite especifico no valido, como se demosotro usando una especificaión que comenzaba con un "-" en vez de "--" y contiene un ID inconsistente.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5587

Fecha de publicación:
27/10/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades PHP de inclusión remota de archivo en MDweb 1.3 y anteriores (Mdweb132-postgres) permiten a un atacante remoto ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro chemin_appli (1)admin/inc/organisations/form_org.inc.php y (2) admin/inc/organisations/country_insert.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5588

Fecha de publicación:
27/10/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades PHP de inclusión remota de archivo en CMS Faethon 2.0 Ultimate y anteriores, cuando register_globals y magic_quotes_gpc están habilitados, permite a un atacante remoto ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro mainpath en (1) includes/rss-reader.php o (2) admin/config.php, vector diferente que CVE-2006-3185.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5569

Fecha de publicación:
27/10/2006
Idioma:
Español
FtpXQ Server 3.0.1 se instala con dos cuentas por defecto de testeo , lo cual permite a un atacante remoto leer o escribir archivos de su elección a través de vectores desconocidos. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5564

Fecha de publicación:
27/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en user.php en MAXdev MD-Pro 1.0.76 permite a un atacante remoto inyectar secuencias de comandos web o HTML través del parámetro op. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5565

Fecha de publicación:
27/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección CRLF en MAXdev MD-Pro 1.0.76 permite a un atacante remoto inyectar cabeceras HTTP de su elección a través de una secuencia CRLF en los parámetros (1) name, (2) file, (3) module, y (4) func en (a) index.php; y el (5)parámetro file en (b) modules.php. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5568

Fecha de publicación:
27/10/2006
Idioma:
Español
FtpXQ Server 3.0.1 permite a un atacante remoto provocar denegación de servicio (agotamiento de CPU) a través de un comando MKD.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5560

Fecha de publicación:
27/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en heading.php en Boesch ProgSys 0.151 y anteriores permiten a un atacante remoto inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de PATH_INFO a admin/index.php,y vectores no especificados a otros ciertos archivos. NOTA: algunos de estos detalles se obtuvieron de terceras fuentes de información.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5563

Fecha de publicación:
27/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Yahoo! Messenger (Service 18) anterior a 8.1.0.195 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (referencia a NULL y caída de aplicación) mediante un nombre de sala manipulado en una Invitación de Conferencia. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5566

Fecha de publicación:
27/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección CRLF en premium/index.php en Shop-Script permite a atacantes remotos inyectar cabeceras HTTP de su elección y realizar ataques de división de respuesta HTTP mediante secuencias CRLF en los parámetros (1) links_exchange, (2) news, (3) search_with_change_category_ability, (4) logging, (5) feedback, (6) show_price, (7) register, (8) answer, (9) productID, y (10) inside.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5570

Fecha de publicación:
27/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de escalado de directorios en/scripts/cruise/cws.exe en CruiseWorks 1.09c y 1.09d permite a un atacante remoto leer ficheros de su elección a través de la secuencia ..(punto punto) en el parámetro doc.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025